Los 8 mejores libros de divulgación científica

Los 8 mejores libros de divulgación científica

Si estás buscando los mejores libros de divulgación científica, has llegado al sitio correcto.

Te he listado los mejores que hay en el mercado después de leer decenas. Sin más dilación, vamos a ver los libros de divulgación científica más vendidos.

Resistencia: un año en el espacio

Ahora mismo de oferta
Resistencia: Un año en el espacio (Ciencia y Tecnología)
Resumen: es un libro autobiográfico. Narra la aventura del astronauta Scott Kelly. La lectura es amena y entretenida. Es una lectura recomendad para todos los públicos.
Ventajas
  • Es un libro autobiográfico, que está escrito por el famoso astronauta Scott Kelly.
  • La narración en primera persona de la mano de Kelly y es muy entretenida.
  • La lectura engancha desde la primera página hasta el final.
  • No hay muchos tecnicismos, por lo que su lectura es ideal para todos los públicos.
Inconvenientes
  • Algunos puntos de la biografía parecen poco creíbles.

Para poder conquistar Marte, primero hay que saber cómo sobrevivir en el espacio. Por esta razón, este libro es un ejemplo muy claro sobre el triunfo de la humanidad, gracias a su imaginación. Solamente, la fuerza de la voluntad es la que permite llegar a cualquier parte de un universo que está compuesto por galaxias infinitas.

El autor de este libro es el famoso astronauta, Scott Kelly. Cuenta con una amplia trayectoria profesional, ya que ha sido tres veces el comandante de la Estación Espacial Internacional. Además, ha pasado muchos años en el espacio, para romper todos los récords y convertirse en el ser humano que más tiempo ha estado en el espacio.

Este hombre ha pasado más de 340 días en el espacio, cosa que prácticamente ningún humano experimentará en un futuro cercano. En la actualidad, vive en la ciudad americana de Houston en Texas.

Por esta razón, Kelly cuenta una creíble historia de hostilidades y los retos más extremos sobre la vida en el espacio. Entre ellos están los devastadores efectos te afectan el cuerpo. Así como, la soledad y la tristeza que supone estar separado de los amigos y familiares. También, no es fácil estar totalmente aislado de todas las comodidades que hay en cualquier rincón de la Tierra. Otro peligro al que se enfrentó en su aventura espacial, es el de chocar contra la basura espacial o algún artefacto en el espacio.

Este libro está lleno de compasión, sentido de humor, resistencia humana, entusiasmo y determinación. Todas estas cualidades, son las que describen a un astronauta o un héroe del espacio. El mensaje de este libro es inspirador para todas las personas y sobre todo para las generaciones futuras.

Sapiens: de animales a dioses

Ahora mismo de oferta
Sapiens. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad
Resumen: libro recomendado por los grandes personajes públicos de la actualidad. El autor es uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo. El relato es esclarecedor.
Ventajas
  • Es un libro recomendado por Mark Zuckerberg, Barack Obama y Bill Gates.
  • El autor es uno d los pensadores más influyentes de la actualidad.
  • Es un libro con un relato esclarecedor y global sobre la historia de la humanidad.
Inconvenientes
  • Algunos puntos tienen una pequeña falta de argumentación, ya que son las ideas propias del autor. Pero, es interesante conocer su punto de vista.

Este libro relata la historia de la humanidad de una forma esclarecedora. En esta historia se describe como los Homo sapiens pasan de ser una simple especie animal a poder cambiar la naturaleza y convertirse en unos auténticos dioses.

El autor de este libro es el pensador más leído del mundo y se llama Yuval Noah Harari. Es un profesor de la Universidad de Jerusalén, que se especializa en historia militar y medieval.

Sus investigaciones se centran en procesos macrohistóricos, que relacionan la historia y la biología de la humanidad. Es uno de los intelectuales más importantes de nuestros tiempos. Su libro más leído, es Sapiens. Además, su lectura está recomendada por Barack Obama, Mark Zuckerberg y Bill Gates.

Su libro explora las diferentes formas en la que el conocimiento de la biología y la historia, han definido y mejorado la comprensión de lo que significa ser un humano.

Ya hace más de 70.000 años cohabita van más de 6 especies de humanos en el planeta Tierra. En la actualidad, solamente existe una especie, la del Homo sapiens.

Por esta razón, este libro profundiza sobre algunas cuestiones tan importantes que tratan sobre la forma en la que se impuso la existencia de esta especie sobre las demás.

Además, las causas en las que nuestros ancestros crearon ciudades, reinos, dioses, naciones, leyes e incluso los derechos humanos. También, trata temas económicos sobre la creación del dinero y el consumismo. Otra cosa interesante, es que trata de profundizar sobre el futuro de la humanidad.

En el libro de Sapiens, Harari relata la historia de la humanidad desde los primeros humanos, pasando por las grandes revoluciones de la humanidad que son las agrícola, científica y cognitiva.

Explica de una forma esclarecedora los cambios de la humanidad con respecto a su biología, economía y antropología.

El juego del cosmos

Ahora mismo de oferta
El juego del cosmos: Guía básica para entender el universo (4You2)
Resumen: libro fácil de entender, ya que no se usan tecnicismos. Es apto para todos los públicos y podrás conocer más a fondo el cosmos con todas sus complejidades.
Ventajas
  • Hay una gran cantidad de información, que se puede entender fácilmente.
  • Se explica con un lenguaje cercano y coloquial las reglas más importantes del universo.
  • La lectura del libro se hace muy amena y entretenida.
Inconvenientes
  • Es un libro largo de leer.

Este libro es una guía básica para entender el universo de una forma entretenida, didáctica y con una lectura muy amena.

El autor del libro «El juego del cosmos» es Martí Montferrer Jurado. Es un youtuber muy famoso como divulgador científico. Su canal de YouTube CdeCiencia tiene más de 14,5 millones de suscriptores. En este canal de divulgación científica, encontrarás los temas más fascinantes que están relacionados con la ciencia.

Al igual que su canal de YouTube, en su libro se explica el conocimiento científico con un enfoque entretenido y didáctico.

Invita a todos sus lectores a comprender las reglas del universo, que es el juego más divertido y apasionante que puede existir.

Podrás adquirir el conocimiento de las reglas más importantes del universo, para poder entender cómo funcionan las cosas dentro de diferentes ramas de la ciencia como:

  • la astronomía,
  • física,
  • matemáticas,
  • biología y las tecnologías actuales.

Se centra en temas como el mundo subatómico, el tiempo, la electricidad, el surgimiento de la vida, las constelaciones, etc.

Todo esto, se explica de una manera sencilla, didáctica y muy divertida para abordar toda la comprensión del universo.

Superbacterias

Ahora mismo de oferta
Superbacterias (Divulgación Científica)
Resumen: tema de actualidad. Es un libro riguroso en donde se habla de las bacterias desde una perspectiva científica sin caer en el abuso de los tecnicismos.
Ventajas
  • Toca un tema de salud muy importante y actual.
  • La información es de muy buena calidad y contiene una serie de recomendaciones muy interesantes.
  • Es una obra de divulgación científica, que permite una lectura amena y llena de datos.
Inconvenientes
  • Si no sabes mucho de ciencia algunas palabras técnicas te pueden pueden complicar un poco la lectura. Pero, el libro es entendible en la mayoría de los capítulos.

En este libro de divulgación científica, se explica de una forma muy entretenida y didáctica el mundo de las superbacterias.

El autor del libro, es el investigador José Ramos Vivas. Trabaja en IDIVAL o el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla, dónde dirige el laboratorio especializado en microbiología celular. Es el jefe de un equipo de investigación especializado en las interacciones de las bacterias resistentes al sistema inmunológico humano y los antibióticos.

Es licenciado en Biología por la Universidad de Vigo y Santiago de Compostela. Además, estudió un máster en biología molecular y biomedicina en la Universidad de Cantabria, y se doctoró en Ciencias Biológicas es la Universidad de León. También, realizó estancias posdoctorales en el famoso Instituto Pasteur de París y el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC en Madrid.

Las bacterias se encuentran en todas partes, pero no las podemos ver. Son unos microorganismos que solamente piensan en una cosa: sobrevivir.

Por esta razón, han conseguido cubrir todo lo que vemos. Muchas son beneficiosas para los humanos, pero otras pueden causar muchas enfermedades. Están programadas para sobrevivir y usan todos sus recursos. Para conseguirlo, usan todos sus recursos para evitar los antibióticos.

Muchas bacterias han conseguido se resistentes a los antibióticos que usamos en la actualidad. Por esta razón, la humanidad está perdiendo la batalla contra muchas enfermedades infecciosas causadas por las bacterias que son resistentes a los fármacos.

De este modo, este libro intenta explicar unas preguntas más importantes que son las siguientes:

  • ¿Cómo afectarán a la humanidad las bacterias resistentes a los fármacos en el futuro?
  • ¿Serán todas las bacterias multirresistente en el año 2050?
  • ¿Por qué los antibióticos pierden su eficacia?
  • ¿Conseguirá ganar la humanidad la batalla contra las bacterias patógenas?

El tema que toca este libro es muy interesante, porque podrás conocer mejor la problemática de las bacterias multirresistentes. También, profundizarás tus conocimientos sobre como este tema afecta a la eficacia en los tratamientos de las enfermedades infecciosas.

La trastienda de la ciencia

Ahora mismo de oferta
La trastienda De La Ciencia: Qué sucede cuando las luces de los laboratorios se apagan...
Resumen: libro entretenido. Apto para todo de públicos. Se puede leer en poco tiempo.
Ventajas
  • El autor está licenciado en astrofísica y es doctor en física teórica.
  • Cuenta de forma realista y transparente el lado más oscuro de la ciencia.
  • El contenido del libro es muy interesante y tiene un precio bastante económico.
Inconvenientes
  • Es un libro que usa bastante tecnicismos.

Este libro de divulgación científica te acercará al apasionante mundo de la ciencia. El autor de este libro es Miguel Ángel Sabadell, un licenciado en astrofísica y doctor en física teórica.

Actualmente, es el editor de la sección de ciencia de la revista Muy Interesante. Esta revista de divulgación científica, es una de las más vendidas a nivel nacional e internacional.

Sabadell, cuenta sin tapujos todas las miserias que hay en el trabajo científico y hace un ejercicio de humildad, para que sus lectores entiendan mejor los entresijos de la ciencia. Explica el lado más negativo de las ciencias, ya que la mayoría de las investigaciones científicas no buscan el honor, la gloria o el bien común.

Por esta razón, esto puede generar que algunas personas se sientan ofendidas, pero es necesario un ejercicio de transparencia en el mundo científico.

Este es un libro que profundiza en la realidad de los seres humanos y en el trabajo de las personas que se dedican a la ciencia. De este modo, la lectura de este libro se convierte en un estimulante recorrido por la trastienda o la cara más oculta de la ciencia.

La lectura de este libro te enganchará desde la primera página y en la última página tendrás la necesidad de que el autor te cuente más.

Es un libro que explica las grandezas y las miserias, que se ocultan en la trastienda de los descubrimientos científicos más importantes. Podrás tener una percepción más real y precisa de todos los acontecimientos históricos de la ciencia y sus protagonistas.

La ciencia también tiene su lado más oscuro, que se guarda en el armario para que no se conozca. Así que, es bueno que se conozcan estos entresijos del mundo científico, para evitar que se corra el riesgo de que la humanidad pueda sufrir las consecuencias más negativas de la ciencia.

Virus

Virus. Ni vivos ni muertos (Divulgación Científica)
Resumen: la lectura del libro es entretenida. El contenido está bien desarrollado y trata todos los temas que debe de tratar para que puedas saber más sobre los virus.
Ventajas
  • El autor es el director de los informativos de RNE y tiene una dilatada experiencia, como docente e investigador científico.
  • La lectura del libro es muy entretenida, gracias a la enorme capacidad divulgadora del autor.
  • El contenido está bien desarrollado desde una perspectiva cercana y con un gran rigor científico.
  • El contenido del libro es muy interesante, porque la virología ha adquirido una gran importancia por la actual pandemia que vive la humanidad.
Inconvenientes
  • Recomendado para personas que entienda un poco sobre virología.

Los virus han dejado de ser un subproducto de la evolución de la vida. En la actualidad, se consideran el punto central de las teorías evolutivas sobre los orígenes de la vida en el planeta Tierra.

El autor de este libro es José Antonio López Guerrero, un profesor de microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid. Además, es el director del departamento de Cultura Científica en el CBMSO o Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.

El autor gran capacidad divulgadora y presenta un libro con una enorme y fascinante complejidad, sobre el maravilloso mundo de los virus con un lenguaje comprensible, sin estar exento de un gran rigor científico.

En su libro, podrás conocer los datos más importantes sobre el maravilloso mundo de la virología. Conocerás la historia de los principales patógenos, que están siempre acechando a la humanidad.

Además, podrás conocer las terapias antivíricas más modernas de última generación. También, trata temas de actualidad relacionados con el mundo de otros microorganismos como las bacterias protozoos y nematodos. Todo esto, con un lenguaje entendible, directo, ameno y desenfadado.

Este libro, engloba un amplio panorama sobre el fascinante y complejo mundo de la virología. Además, incluye temas muy interesantes y actuales como los de la neurovirología.

Eso no está en mi libro de historia de la física

Eso no estaba en mi libro de Historia de la Física (Divulgación Científica)
Resumen: libro claro, conciso y directo. Explica de forma entretenida los principales descubrimientos de la física.
Ventajas
  • La lectura es bastante amena y divertida.
  • Las explicaciones del libro son claras, concisas y precisas.
  • Explica los principales descubrimientos de la física, que se han producido a lo largo de la historia, biografías y anécdotas de los científicos.
Inconvenientes
  • Algunas partes del libro la lectura se puede volver pesada.

Como dice el título, encontrarás la información que no estaba en tu libro de historia de física. Hay muchas preguntas muy interesantes que no se le dan respuesta o importancia cuando se estudia física.

Entre las preguntas y respuestas más interesantes sobre física se pueden encontrar las siguientes:

  • ¿Por qué se llama física a esta ciencia?
  • ¿Cómo se sabe la edad exacta del universo?

Hay muchas leyendas y pocas verdades en esta disciplina científica. Por esta razón, este libro te ayudará a conocer con un gran rigor científico, aquellas verdades de la física que muchas personas desconocen.

También, ayuda a discernir entre las verdades y las leyendas, como la falsedad de que Newton descubrió la ley de la gravedad cuando le cayó una manzana en la cabeza.

Sabrás cosas tan interesantes, como por ejemplo, que las moléculas de aire se mueven con una velocidad de 1800 km por hora o que las más numerosas del universo son los neutrinos.

Entonces, con este libro podrás adentrarte sobre el maravilloso mundo de la física desde el principio de todo que es desde el Big Bang.

Es un libro apto para todos los públicos, porque no hay que tener conocimientos científicos para entender las explicaciones.

Solamente tienes que dejarte llevar tú marginación, para comprender mejor lo que muchos científicos han descubierto en estos últimos 100 años.

Genes

Ahora mismo de oferta
Genes. Escribiendo el guion de la vida (Divulgación Científica)
Resumen: libro sobre génetica. Es un libro de divulgación científica con un gran rigor profesional. Además, está elaborado por expertos en la materia.
Ventajas
  • Es un libro de divulgación científica de gran calidad y muy completo.
  • Responde a las cuestiones más importantes sobre el mundo de la genética.
  • Está elaborado por los mejores expertos en genética.
Inconvenientes
  • Se usan tecnicismos de la profesión. Pero, se explica muy bien cada uno de los conceptos con una definición clara.

Este libro es un auténtico viaje por el mundo de la genética actual, gracias a Óscar huertas, Rosa Porcel, Paula Ruiz hueso, Pedro Morell y otros expertos en genética.

Con este libro sobre genética, podrás saber cómo se pueden seguir todas las pistas de un microorganismo tras haber infectado a toda una población.

También, conocerás que son los cultivos transgénicos, las huellas que se han dejado cuando la humanidad domesticó a algunos animales salvajes o en que nos parecemos a los parientes evolutivos más cercanos.

Otros temas interesantes que se tratan en este libro, son los de cómo se puede resucitar una especie extinta mediante su ADN, modificar el ADN de enfermedades genética y otro tipo de preguntas con sus correspondientes respuestas.

Toda la información que hay en este libro destaca por su rigor científico y por estar explicado para todos los públicos.

Estas interesantes cuestiones sobre la genética se enfocan en los diferentes aportes que ofrece este tipo de conocimiento a la sociedad.

Es un compendio de historia que explica el recorrido de este campo científico en el último medio siglo.

Este campo científico, se ha convertido en una auténtica revolución genética con los últimos descubrimientos.

Esta disciplina académica se ha convertido en la más importante y en la que va a influir más en el futuro de la humanidad. Además, este libro contiene numerosas ilustraciones y textos científicos de gran calidad. Así que, prepárate para conocer el maravilloso mundo de los genes.