Los 6 mejores libros de misterio y suspense

Los 6 mejores libros de misterio y suspense

Si estás buscando los mejores libros que traten sobre misterio y suspense, has llegado al sitio correcto.

Te he listado los mejores que hay en el mercado después de leer decenas. Sin más dilación, vamos a ver los mejores libros de misterio y suspense.

Stephen King: el visitante

Ahora mismo de oferta
El visitante (Best Seller)
Resumen: estilo misterioso con un montón de intrigas. El lenguaje es coloquial y cuenta con un montón de valoraciones positivas por parte de los lectores. Además, se puede leer en formato e-book.
Ventajas
  • Estilo: misterioso e intrigante, muy al estilo del autor.
  • Lenguaje: coloquial, con los toques característicos de la narrativa de Stephen King.
  • Se puede comprar en formato e-book: sí.
  • Nº de páginas: 592 páginas.
  • Es una lectura entretenida.
Inconvenientes
  • Algunas partes de la novela pueden resultar lentas para el lector.

El Visitante de Stephen King es uno de los últimos libros publicados por este autor y tiene 592 páginas. No es tan grueso como otros libros del mismo autor, pero tampoco es muy liviano.

Este libro es de intriga, misterio y suspense, que te hará disfrutar cada una de las páginas que leas.

Este libro cuenta una historia acerca de un pueblo en el que ocurre un asesinato bastante atroz.

Al parecer hubo mutilaciones, violación e incluso faltan partes del cuerpo de la víctima. Esto lleva a pensar que el asesino se comió partes del cuerpo de su víctima.

El canibalismo del asesinato no es lo peor, sino que todas las pruebas apuntan a que la persona que lo hizo es alguien bastante querido por todo el pueblo. Es una persona ejemplar, tiene una reputación intachable, pero todo apunta a que fue este personaje de la novela es el que cometió este crimen.

No resulta tan extraño, porque en muchas ocasiones alguien que parecía normal y una persona ejemplar resultaba ser un psicópata y comete un crimen atroz. Se complica un poco más la trama de la novela cuando la policía arresta a este sospechoso que se llama Terry Maitland.

Este arresto se hace a los ojos del público, frente a muchas personas. Pero, se descubre que Terry Maitland estuvo en el momento del asesinato estuvo en otra ciudad y tiene pruebas de que estuvo allí. En esto consiste la trama de esta novela policíaca y de intriga que gusta tanto a los lectores con un final sorprendente.

Este libro está bastante bien escrito y es sumamente entretenido e impactante. Esta novela escrita por Stephen King, un escritor veterano y muy querido por sus lectores.

El ritmo narrativo de su novela es un poco irregular y empieza con un ritmo bastante rápido, pero luego hay partes más lentas. Pero, normalmente el ritmo de esta novela es rápido y fluido, porque pasan muchas cosas y hay muchos personajes que están atando cabos sueltos o que están defendiendo su postura.

Recomiendo este libro, porque es uno de los mejores de Stephen King y ha tenido una gran acogida por los lectores de este autor.

Mikel Santiago: el mentiroso

Ahora mismo de oferta
El mentiroso (Trilogía de Illumbe 1) (La Trama)
Resumen: es un libro adictivo desde el primer capítulo. El lenguaje es muy coloquial y no se abusan de tecnicismos. Se puede leer de manera fluida en poco tiempo.
Ventajas
  • Estilo: adictivo y muy entretenido.
  • Lenguaje: coloquial.
  • Los usuarios le han dado una valoración positiva.
  • Se puede comprar en formato e-book: sí. De hecho ahora hay una oferta muy buena en esta tienda online especializada.
  • Nº de páginas: 480 páginas.
Inconvenientes
  • Lectura demasiado densa.
  • El diseño de la portada se puede mejorar.

¿Abro los ojos y que veo? una cara, dos ojos negros fijos sin brillo. Un hombre me mira quieto en el suelo. ¡Está muerto! ¡Eso es todo lo que pasa en ese momento! yo tumbado, el tumbado. Ambos apoyados del lado, mirándonos fijamente.

¡Hola me digo! el tipo no se mueve, ni parpadea. Tiene una mirada retadora, un poco petulante como si estuviera a punto de decir que mirase idiota. Sólo que no va a decir nada, ni ahora ni en un millón de años, porque está muerto. Así, Mikel Santiago presenta “El mentiroso”, una novela policíaca de misterio e intriga.

En esta novela de misterio el mentiroso es Álex, que es el protagonista de la novela. Es un chico de 27 años bastante inteligente y muy habilidoso concretamente con la mentira.  También, es un poco inmaduro.

En el transcurso de la novela se va a enfrentar a posiblemente el mayor problema de su vida. Tiene que demostrar su inocencia en un asesinato y para ello utiliza sus habilidades de mentir, pero dicho esto tampoco va a ser el único mentiroso de la historia.

Hay muchos más mentirosos que Álex tendrá que ir descubriendo. En esto consiste la trama de la novela “El mentiroso”, ya que el protagonista pretende ocultar la verdad hasta la última página. Es una historia que comienza con Álex despertándose en un pabellón abandonado y frente a él hay un hombre muerto.

Un hombre al que han matado con una piedra, pero Álex no sabe quién es ese hombre. No sabe cómo ha llegado allí y además se da cuenta de que no recuerda nada de las últimas 48 horas. Desde ese momento Álex va a tener que empezar a reconstruir lo que ha ocurrido en esa escena, para intentar descifrar quién era ese hombre, porque está muerto y quién lo ha matado. Álex duda si ha sido él y va a contar una historia con su arte de mentir.

Esta historia que trata de la habilidad de mentir del protagonista. Donde el autor usa este recurso para no sostener una novela de ficción de manera verosímil, coherente y donde no hay que contradecirse. Hay que recordar lo que se contó, lo mismo que hacemos cuando mentimos y a quién se le cuenta la mentira.

Además, el escritor utiliza muchos diálogos, personajes y situaciones con las que compone su novela. Esta novela de misterio e intriga se plantea casi como una carrera contrarreloj.

También, el protagonista intenta ocultar las evidencias contra él y tiene que correr por delante de sus mentiras. Tiene que correr por delante de la policía y desde luego tiene que enfrentarse a una investigación por asesinato.

También, le da más misterio a la trama el principio de la novela con ese hombre muerto en una fábrica abandonada y la amnesia de Álex.

La novela “El mentiroso”  traslada al lector a un pequeño pueblo de la costa vasca. Donde hay historias como te puedes encontrar en cualquier pueblo con sus viejos amigos, matrimonios tóxicos, infidelidades y suicidios.

El protagonista se va dando cuenta de que todas estas piezas conforman un puzzle, que él va a tener que resolver para encontrar la verdad.

Ana Lena: lo que callan los muertos

Ahora mismo de oferta
Lo que callan los muertos: Una novela de misterio ambientada en Oviedo y protagonizada por una...
Resumen: estilo fresco y un entramado muy bien elaborado. Es una novela que engancha desde el primer momento. Además, los personajes están muy bien caracterizados.
Ventajas
  • Estilo: fresco y entramado.
  • Lenguaje: coloquial y formal.
  •  Es una lectura entretenida que se puede leer en poco tiempo.
  • Nº de páginas: 336 páginas.
Inconvenientes
  • Al principio es lenta, pero va ganando fluidez e interés con la lectura.

Ana Lena Rivera es la autora de la novela “Lo que callan los muertos”. Es una escritora de novelas de género negro, aunque se define como escritora de novelas de intriga y policía.

En su novela se centra en una traba que consiste en un crimen psicológico.

La protagonista es una detective o investigadora profesional, pero no se dedica a investigar asesinatos.

Es una detective privada y como la mayoría de las detectives de este España ella investiga fraudes financieros y divorcios. Los asesinatos no los pueden investigar los detectives, salvo que sea en colaboración directa con la policía. La protagonista es una investigadora experta en finanzas y fraudes de la Seguridad Social y de las mutuas de seguros.

La novela “Lo que callan los muertos”, es lo que podríamos llamar el clásico ejemplo de un “domestic noir”, porque es una novela negra y doméstica al no está protagonizada por policías.

Los personajes de la novela son personas normales, que forman parte de la investigación. En este caso la protagonista es una inspectora de la seguridad social, que no tiene nada que ver con la policía.

Se dedica a perseguir a la investigación de fraudes a la Seguridad Social. En este caso está investigando a un hombre que con ciento y pico años parece que sigue vivo, pero no hay muchas pruebas de que realmente lo esté.

Con este caso ve involucrado el suicidio de una vecina de su madre. La madre de la protagonista piensa que realmente esa mujer no ha podido suicidarse, por su carácter alegre y su manera de ser. Así que, también tendremos a la madre y sus amigas investigando en el caso, lo cual es de un aspecto muy curioso.

En esta novela tiene un entramado en que los personajes tienen mucha importancia y están relacionados con la vida de la protagonista. A mí, me ha gustado mucho esta primera novela y estoy esperando que haya una continuación de las misma.

Brad Parks: no digas nada

Ahora mismo de oferta
No digas nada (Best Seller)
Resumen: estilo coloquial con un tono formal. La narrativa es muy emocionante y los personajes están cargados de emociones. La novela está muy bien escrita y describe las escenas de una manera muy realista.
Ventajas
  • Estilo: emocional.
  • Lenguaje: coloquial.
  • Es una novela que se puede leer en poco tiempo.
  • Nº de páginas: 496 páginas.
Inconvenientes
  • El protagonista comete ciertos errores en la novela, que hace parecer que la historia sea inverosímil.

Esta novela está ambientada en el Estado de Virginia en Estados Unidos en la época actual.

La trama comienza cuando el juez Sampson tiene que ir a recoger a sus hijos, pero recibe un mensaje de su mujer en el que le dice que vaya a recogerlos.

Cuando llega a casa su mujer ve que no están, se ponen a hablar y nadie ha ido a recoger a los niños. En ese momento el juez Sampson recibe un mensaje en el que le comunican que tienen retenidos a sus hijos. Son dos mellizos, un niño y una niña de seis años. Los secuestradores le exigen cumplir sus exigencias y le amenazan si intenta hacer algo al respecto.

Para que pongan en libertad a sus hijos, el juez tiene que cumplir con lo que le piden. Se ponen en contacto con él justo cuando va a dictar un veredicto de un juicio, que se estaba celebrando contra un traficante. En ese momento del juicio recibe un mensaje con la sentencia que tiene que dar.

El juez cumple con lo exigido por los secuestradores, pero liberan solo a uno de sus hijos. Esto le da un vuelco a todo y no se cumple con lo que esperaba el juez Sampson. Cuando se enfrentarse a un segundo caso con el que tiene que dictar un veredicto, los secuestradores vuelven a llamar.

A partir de ahí, comienza una espiral de sucesos de chantaje y drama que ponen en peligro la vida de sus hijos. Incluso, se tambalean los cimientos más sólidos del matrimonio Sampson.

El personaje principal de la historia y el narrador es el juez Sampson. Es un personaje encorsetado, no sabe tomar decisiones y a la vez cometer grandes errores que hace que en ciertos momentos la historia sea un poco inverosímil. Es cierto que, la historia engancha y es bastante creíble.

La novela es un thriller judicial psicológico con una historia que tiene algunos aspectos inverosímiles, sin embargo, da unos giros tan importantes en que es completamente imposible abandonar su lectura.

Cuando crees que ya está resuelto el caso, hay un giro dramático en los acontecimientos que hace que vuelvas a engánchate a su lectura.

Es una novela que tiene muchas sorpresas y acontecimientos sospechosos que acaban en un desenlace completamente inesperado y lleno de lágrimas.

El libro está narrado en primera persona y los capítulos se alternan entre los sucesos que le suceden al juez Sampson y los secuestradores de los niños.

La novela está compuesta por capítulos muy cortos, que hacen que la lectura de esta novela sea rápida, ágil y con una fuerte carga emocional.

Glenn Copper: el libro de las almas

El libro de las almas (La biblioteca de los muertos 2) (Best Seller)
Resumen: es un libro muy misterioso. Se puede leer en poco tiempo. La trama fluye de manera rápida. Es una lectura muy amena.
Ventajas
  • Estilo: misterioso.
  • Lenguaje: coloquial.
  • Es una lectura amena y divertida.
  • La trama fluye de manera rápida.
  • Nº de páginas: 400 páginas.
Inconvenientes
  • Te recomiendo leer otros libros del autor para entender su estilo.

La novela “El libro de las almas” de Glenn Cooper es la segunda parte del libro “La biblioteca de los muertos”, que es del mismo autor.

La trama empieza hace mucho tiempo en la abadía de Vectis, que se encuentra en la isla de White en Inglaterra. En esta abadía vivían unos escribas que se dedicaba a hacer libros donde escribían los nombres de las personas en los que dictaban la fecha de su nacimiento y la fecha de su muerte.

El autor da un salto en el tiempo hasta el presente, donde un asesino en serie comienza a mandar unas tarjetas, que tienen un sarcófago, su nombre y una fecha la fecha en la que está estipulad el fallecimiento de la persona.

Se cumplen las fechas de muerte del libro y el lector puede encontrarse con la segunda secuela de la novela de Glenn Cooper que llama “El libro de las almas”. En esta novela resulta que la biblioteca no está completa y falta un libro.

Se piensa que ese libro puede dar con la clave de todos los secretos de la biblioteca de Vectis y voy a dejarlo aquí, no voy a entrar en más detalles.

Este libro mejora mucho con respecto al primer libro de Glenn Cooper.

Está narrado a un ritmo buen ritmo y lo que más valoro es que el autor maneja bien las líneas del tiempo. El autor va saltando en el tiempo conforme transcurre la narración de la novela. La narrativa es muy buena, los personajes están muy bien definidos.

Aconsejo este libro de misterio, porque es muy intrigante y entretenido.

Javier Castillo: el día que se perdió la cordura

Ahora mismo de oferta
El día que se perdió la cordura (SUMA)
Resumen: libro de misterio para jóvenes, aunque también se ha convertido en el top ventas entre los más adultos. Narrativa mejorable, pero con un toque intrigante.
Ventajas
  • Estilo: intrigante.
  • Lenguaje: coloquial.
  • Se puede leer en poco tiempo.
  • La trama fluye demasiado rápido.
  • Nº de páginas: 456 páginas.
Inconvenientes
  • Los personajes están bien caracterizados pero sin entrar mucho en detalles sobre cada personalidad.
  • Está recomendado paras el público juvenil en especial.

La novela «El día que se perdió la cordura» es thriller de suspense muy visual y trepidante donde nada es lo que parece. El autor del libro es el malagueño Javier Castillo. Este libro es ideal para los fanáticos del tráiler y el suspense.

La historia se narra en primera y tercera persona, y los espacios temporales de la novela son tres. Hay muchos diálogos, buen vocabulario y frases cortas que atraen el lector.

La historia comienza con un joven que aparece desnudo caminando por la calle con una cabeza en la mano. Todo esto ocurre en la ciudad de Boston un 24 de diciembre del año 2013.

El protagonista camina por la calle tranquilo y los sucesos parecen que van a cámara lenta mientras escucha los gritos de mujeres y nota que la gente le observa… Así comienza el día que el protagonista perdió la cordura, desnudo y sujetando en su mano la cabeza de una mujer.

El libro se puede leer en varios días y es de una lectura fácil y entretenida. El autor consigue captar toda la atención del lector desde el primer capítulo. Los capítulos son cortos, con un ritmo rápido y no son secuenciales.