Si estás buscando los mejores libros de Arturo Pérez Reverte, has llegado al sitio correcto.
Te he listado los mejores que hay en el mercado después de leer decenas. Sin más dilación, vamos a ver los mejores libros de Arturo Pérez Reverte.
Índice (navegable)
La piel del tambor
- Estilo: arrebatador y emocionante.
- Lenguaje: informal.
- Recomendado a partir de qué edad: desde los 13 años de edad.
- Valoración de los lectores: una novela emocionante con un gran suspense, misterio e historia.
- Nº de páginas: 528 páginas.
- Bastante distraída, mantiene una trama relativamente interesante que, a ratos engancha y a veces se hace repetitiva en su narración
Arturo Pérez-Reverte nació el año 1951, en la ciudad de Cartagena en España. Previamente, ha dedicado su vida profesional a ser un escritor de novelas de historia, fue un reportero de guerra durante 21 años.
Este experimentado reportero de guerra cubrió 7 guerras civiles en Europa, África y América en distintos diarios y programas de televisión.
Como escritor de novelas históricas consiguió una gran fama internacional con más de 20 millones de lectores. muchas de sus novelas han sido llevadas al cine y la televisión. En la actualidad es uno de los miembros de la Real Academia Española.
En la novela “La piel del tambor”, cuenta la historia de un pirata informático que de forma clandestina irrumpe en el ordenador personal de una persona tan importante como es el Papa de la iglesia católica.
La trama de esta historia se complica cuando un miembro de una iglesia barroca en Sevilla, se ve obligada a matar las personas que quieren demolerla.
Esta historia atrae mucho a sus lectores porque es una historia de asesinato, traición, amor, fe, codicia y fe. Pérez Reverte describe una Sevilla que seduce a sus lectores con una trama muy entretenida y emocionante.
El protagonista es un pirata informático, que consigue infiltrarse en el ordenador del Papa y el Vaticano.
En la trama se produce un asesinato en Sevilla. Los personajes de la trama están muy bien representados y son los siguientes:
- Un hacker informático.
- Tres malvados pintorescos.
- Una bella mujer aristócrata andaluza.
- Un sacerdote sevillano muy apuesto.
- Un celoso banquero.
- Un secretario que padece de ludopatía.
- Una anciana septuagenaria adicta a la Coca-cola.
En la trama de la novela podemos encontrar una tarjeta postal de una mujer que falleció hace un siglo y el legado del último corsario español, que se llama el capitán Xaloc, desaparecido en Cuba el año de 1898.
Con todos estos interesantes personajes, Arturo Pérez-Reverte escribe la novela “La piel del tambor”.
Esta novela destaca por su ingenio, complejidad y fascinación. El autor da riendas a su imaginación y su amplio dominio de la narrativa.
Consigue superponer varios géneros como el histórico, policíaco, romántico, de intriga, suspense, misterio y aventura.
El tiempo de la historia es rápido, intenso y trepidante. Arturo Pérez Reverte en su novela “La piel del tambor”, consigue sumergir al lector en el enigmático mundo de los viejos muelles del Guadalquivir y las noches de luna llena, donde los fantasmas siguen zarpando rumbo a las Américas.
El asedio
- Estilo: profundo y enigmático.
- Lenguaje: formal.
- Recomendado a partir de qué edad: desde los 12 años de edad.
- Valoración de los lectores: es una de las novelas más enigmáticas y mágicas de Arturo Pérez Reverte.
- Nº de páginas: 612 páginas.
- Algunas veces, el autor utiliza un vocabulario bastante rebuscado, que necesita el uso de un diccionario para entenderlo mejor.
Arturo Pérez-Reverte es un reportero de guerra, periodista y escritor que nación el año de 1951 en la ciudad de Cartagena, España. También, es Miembro de la Real Academia Española. Gracias, a su novela “El asedio”, ganó el Premio Dagger de Novela Negra
Se puede decir que “El asedio” es una de las novelas más enigmáticas de Arturo Pérez Reverte.
La trama de la novela se sitúa en la ciudad de Cádiz, en el año 1811. En esta época España estaba luchando para conseguir la independencia de los franceses, mientras que las Américas estaban intentando independizarse de los españoles.
Cádiz, era la ciudad más liberal de toda Europa en aquel tiempo y en esta misma ciudad se libran batallas para forjar un nuevo sistema. En la trama de esta novela histórica aparecían muertas mujeres a latigazos.
Cerca de cada cadáver, había caído una bomba de los franceses. Esto crea un mapa de muertes superpuestas con unas causas muy siniestras.
Un asesino despiadado es el autor de estos desgarradores asesinatos, que se esconde en la artillería enemiga y que calcula bien sus probabilidades.
Es un buen jugador del ajedrez que mueve sus piezas para decidir el destino de los protagonistas de la novela.
Los protagonistas involucrados en la trama de la novela “El asedio” son:
- Un policía corrupto.
- Una joven heredera de una gran casa comercial gaditana.
- Un capitán corsario.
- Un taxidermista espía.
- Un guerrillero de las salinas.
- Un excéntrico artillero.
En la novela “El asedio” Arturo Pérez Reverte, narra a sus lectores un pulso histórico de una España que pudo ser y no fue.
Una trama con unos personajes condenados por la historia española, que están sentenciados por unas esperanzas que alberga la ciudad de Cádiz. Una ciudad mágica, enigmática, sobresaliente y con mucha luminosidad.
El autor describe una ciudad asediada, que representa el futuro de España. Una nación que, tras esta oportunidad perdida, nunca volverá a ser la misma.
Línea de fuego
- Estilo: intenso, humano y sobrecogedor.
- Lenguaje: informal.
- Recomendado a partir de qué edad: a partir de los 13 años.
- Valoración de los lectores: es una gran novela que hipnotiza al lector por su carácter envolvente y realista.
- Nº de páginas: 688 páginas.
- Se puede adquirir este libro en varios formatos.
- Los protagonistas reflexionan mucho sobre la causa que defienden, solo se detalla cómo intentan sobrevivir.
Esta novela está ambientada en el año 1938, en el sucede la trágica batalla del Ebro el mes de junio y miles de jóvenes combaten. Sus nombres no son recordados por la Historia de España, pero el libro “Línea de fuego” tiene en cuenta su memoria.
La XI Brigada Mixta del ejército de la República a finales de julio del año 1938, intenta cruzar el río Ebro para llegar al puente de Castellets del Segre. En las inmediaciones comenzó la batalla del Ebro, unas de la más cruda y sangrienta que vivió la historia de España.
Es una historia trágica en la que Arturo Pérez Reverte consigue meter a sus lectores en esta trágica batalla en la piel de sus personajes.
En la trama de la novela “Línea de fuego” se vive en primera persona los acontecimientos trágicos de forma envolvente y sobrecogedora.
Es una novela de una lectura rápida, entretenida, solvente y amena, pero esquiva las simplificaciones. Arturo Pérez Reverte intenta tener una visión para la reconciliación nacional, plasmando el componente trágico de las guerras civiles.
Es una historia de ficción, pero se basa en datos históricos y testimonios reales. Arturo Pérez Reverte relata con mucho realismo y de forma sobrecogedora las historias de los que lucharon en los diferentes frentes de la batalla del Ebro en la Guerra Civil.
Esta novela no trata de centrarse en la Guerra Civil, sino sobre los hombres y mujeres que combatieron y perdieron la vida en ella. La historia trágica que cuentan nuestros abuelos y padres.
Sidi
- Estilo: épico y glorioso.
- Lenguaje: culto.
- Recomendado a partir de qué edad: a partir de los 12 años.
- Valoración de los lectores: un relato histórico fascinante sobre el Cid, Rodrigo Díaz de Vivar.
- Nº de páginas: 376 páginas.
- La primera mitad de la novela es un poco lenta, pero la segunda mejora mucho su ritmo con la combinación de escenas e historias con mucha acción.
La novela de Arturo Pérez Reverte es una novela legendaria, que cuenta la vida del Cid. Este es el libro del año a nivel nacional con más de 300.000 libros vendidos y ahora viene en versión de bolsillo
El libro Sidi habla de uno de los personajes más importantes de la historia española que es el Cid. Esta novela histórica consigue fascinar a todos los lectores por las aventuras, historias y leyendas del Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar.
Los lectores pueden disfrutar de toda la historia y tradición española, gracias a la gran experiencia de Arturo Pérez Reverte escribiendo novelas históricas.
El Cid es un personaje histórico muy docto en el arte del mando y la guerra, pudo pasar de traidor para algunos a ser un auténtico héroe.
Es un personaje temido con su espada en mano, los sonidos metálicos de su armadura, el resollar de monturas y su gran habilidad en las batallas de esa época. Fue un hombre con unos instintos e intuiciones muy complejos, un auténtico guerrero español que nunca había pretendido ser otra cosa.
Rodrigo Díaz de Vivar era un guerrero con un rostro curtido, frío y con arrugas en torno a sus ojos. Sabía luchar con la máxima crueldad y morir con bastante sencillez.
El libro de Sidi, consigue dejar conmocionados a sus lectores con esta novela histórica española con una magnífica trama.
El relato, es entretenido, ameno, placentero y apasionante. La trama consigue sumergir al lector en un viaje por la historia incipiente de la España actual. La novela histórica se contextualiza bien en el siglo XI de forma talentosa y emocionalmente.
Logra narrar de forma muy emocionante ese momento inicial sobre el destierro del Cid, sin perder el contexto medieval de la novela. Para regresar de forma épica como un auténtico señor o Sidi.
Una historia de España
- Estilo: lúcido, realista y ácido.
- Lenguaje: culto.
- Recomendado a partir de qué edad: todas las edades.
- Valoración de los lectores: realista y espléndida narración de la historia española.
- Nº de páginas: 256 páginas.
- Sirve más reflexionar sobre distintos aspectos de la historia de España y no iniciarse en ella.
Arturo Pérez-Reverte en su libro “Una historia de España”, cuenta un relato realista, personal, amargo y controvertido, pero a su vez divertido y entretenido sobre la historia de España. Este libro es un best seller, consiguiendo la venta de más de 160.000 ejemplares.
Cuenta la historia de España dentro de un libro que cuenta con 91 capítulos y el epílogo.
Arturo Pérez-Reverte narra desde un punto de vista polémico y poco ortodoxo los principales acontecimientos históricos que han ocurrido en España.
El tiempo de la historia de España transcurre desde el principio de la historia española, hasta el final que lo localiza en el contexto histórico de la Transición.
Todos los capítulos históricos se narran desde un punto de vista subjetivo y con una gran dosis de realidad.
Arturo Pérez reverte construye la historia de España, desde una mirada amarga y trágica que caracterizan las tantas oportunidades perdidas de esta gran nación.
El autor es un gran escritor sobre novelas históricas y se nota mucho la gran calidad de contextualización, razonamiento crítico, experiencia y mucho sentido común.
El libro “Una historia de España” representa una mirada profunda y personal, para sincerarse poniéndoles nombres a aquellos momentos trágicos que tanto caracterizan la historia española.
Es una mirada de España bastante ácida y a menudo dulce, en la cual hay momentos de gran lucidez, pero que siempre se tiñe de oscuridad, amargura, soledad y desesperanza.
Recomiendo encarecidamente el libro “Una historia de España” de Arturo Pérez Reverte, porque consigue mantener al lector entretenido y emocionado con una historia española detallada, bien documentada, contextualizada y estructurada.
La crudeza y amargura que caracteriza la historia de forma objetiva y real.
Es una historia que no está hecha para gustar al lector, sino que es una forma de sincerarse con la importancia de la memoria y la necesidad de no olvidar.
Arturo Pérez Reverte, nos invita a tener una visión más crítica para conseguir una nación de futuro, con la cultura y la generosidad como bandera.
Los perros locos no bailan
- Estilo: conmovedor, fresco y mágico.
- Lenguaje: coloquial.
- Recomendado a partir de qué edad: todas las edades.
- Valoración de los lectores: es un libro que destaca porque transmite los valores naturales como son los de la justicia, lealtad, misericordia, generosidad y compañerismo.
- Nº de páginas: 168 páginas.
- Es un libro corto pero entretenido.
Arturo Pérez Reverte en su novela policial “Los perros duros no bailan”, cuenta una historia que se basa en la supervivencia de los más fuertes dentro de un mundo en donde la lealtad es solamente puro instinto.
El protagonista se asemeja a un perro mestizo, fruto del cruce de una fila brasileña y un mastín español. Cuando era un cachorro tenía un nombre tierno y ridículo, pero desde hace mucho tiempo le llaman Negro.
En el Abrevadero de Margot se reúnen los chuchos del barrio, pero Teo y de Boris el Guapo llevan mucho sin aparecer. Todos presienten que esa desaparición esconde algo siniestro, y todos están en alerta.
Todos se preguntan si lo sabe su amigo el Negro, un antiguo luchador con muchas cicatrices en el cuerpo y el alma.
Para el Negro es cuestión de instinto y para buscar sus amigos emprender un peligroso y largo viaje al pasado. En esto se basa la trama, una trepidante aventura del Negro.
Esta novela negra destaca por su narrativa asombrosa, divertida, sobrecogedora y tierna. Arturo Pérez-Reverte narra las aventuras de un perro desde un mundo muy diferente al de los humanos que está regido por las reglas sociales y políticas.
En este mundo solamente hay reglas naturales como son los de la lealtad, misericordia, compañerismo, inteligencia e inocencia. Un mundo que busca la justicia para castigar a los culpables.
Arturo Pérez Reverte, con su libro “Los perros duros no bailan” consigue hacer que sus lectores disfruten desde el primer momento, para invitarles a un entretenido juego que fusiona la historia y ficción.
La Reina del Sur
- Estilo: inquietante y desgarrador.
- Lenguaje: coloquial.
- Recomendado a partir de qué edad: a partir de los 13 años.
- Valoración de los lectores: es una apasionante y sobrecogedora historia narrada con una gran maestría.
- Nº de páginas: 544 páginas.
- La inverosimilitud de algunos personajes femeninos.
Este apasionante thriller de Arturo Pérez Reverte, cuenta la historia sobre cómo un personaje presiente que lo van a matar.
Supo que la iban a matar tras sonar el teléfono. Se quedó inmóvil y tenía la certeza de que un suceso trágico le iba a pasar.
Se quedó inmóvil en el baño con la cuchilla en alto y el cabello goteando en los azulejos.
Contuvo el aliento y estaba inmóvil, como si esos actos iban a cambiar el curso de lo que lo que iba a ocurrir. Bip-bip seguía sonando el teléfono y ella en la bañera con la piel desnuda y erizada. Un suceso trágico va a ocurrir.
Así, empieza la trama de la intrigante, inquietante y entretenida novela “La Reina del Sur” de Arturo Pérez Reverte.
El autor relata con gran maestría narrativa la trama de la historia de un delito. Todos los relatos están bien contextualizados dentro de una desgarradora realidad, sobre la problemática de las tantas aventuras criminales que cada día suceden.
Hombres buenos
- Estilo: conmovedor, riguroso y sobrecogedor.
- Lenguaje: culto.
- Recomendado a partir de qué edad: se recomienda a todas las edades.
- Valoración de los lectores: es un ensayo histórico magistral y conmovedor, que está basado en hechos reales.
- Nº de páginas: 584 páginas.
- El viaje puede ser un poco lento y le falta un poco más de acción, pero la parte de documentación histórica es muy interesante y entretenida.
La novela de Arturo Pérez-Reverte “Hombres buenos”, destaca por ser una apasionante novela que narra las heroicas aventuras de los hombres que lucharon para cambiar el mundo con la cultura.
Hay hombres buenos incluso en los tiempos de oscuridad, que sacan lo mejor de ellos para lucharon para que triunfe el progreso y otros intentan impedirlo.
La novela “Hombres buenos” está contextualizada en la España de las últimas décadas del siglo XVIII. La trama de esta novela tiene como protagonistas a Hermógenes Molina y Pedro Zárate.
Los dos son miembros de la Real Academia Española, uno es un bibliotecario y el otro es un almirante.
Tienen como encargo y misión, viajar a París para conseguir los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D’Alembert y Diderot. Esto se realiza de forma clandestina porque estos volúmenes estaban prohibidos en España.
Estos personajes estaban fuera de sospecha y eran los idóneos para realizar tan peligrosa misión. Los dos académicos iban a realizar un peligroso viaje con una incesante sucesión de intrigas, sobresaltos, incertidumbres y peligros.
Tenían que realizar un viaje con bandoleros, peligrosas ventas y posadas. Un viaje que recorre el ilustrado Madrid de Carlos III al París bohemio de la vida libertina, cafés, tertulias filosóficas y los cambios políticos del inicio de la Revolución francesa.
La historia de la novela “Hombres buenos” está basada en datos históricos y personajes reales. Como caracteriza a Arturo Pérez Reverte, está muy bien documentada con un gran rigor histórico.
Es una historia que conmueve y fascina a todos los lectores desde la primera página.