Si estás buscando los mejores libros de aventuras, has llegado al sitio correcto.
Te he listado los mejores que hay en el mercado después de leer decenas. Sin más dilación, vamos a ver los mejores libros sobre aventuras.
Índice (navegable)
Y al final la guerra
- Estilo: impactante y trepidante.
- Lenguaje: informal.
- Valoración de los lectores: es una obra excelente sobre la participación de los soldados españoles en la guerra de Irak.
- Nº de páginas : 384 páginas.
- Es un libro bastante descriptivo y ameno, pero en algunos párrafos se puede asemejar a alguna escena que hay en la película Black Hawk Down.
Lorenzo Silva del libro de aventuras bélicas “Y al final, la guerra”, cuenta los sucesos que pasaron los militares de las tropas españolas en la guerra de Irak. Como coautor de este libro está el escritor Luis Miguel Francisco.
El escritor Lorenzo Silva nación en Madrid, el año de 1966. Es un escritor con una amplia trayectoria profesional en la que ha sido finalista del Premio Nadal 1997 con la novela La flaqueza del bolchevique y ha ganado el premio Primavera 2004 con la novela Carta Blanca.
Entre otras novelas con una buena crítica podemos encontrar:
- El ángel oculto,
- La sustancia interior,
- El nombre de los nuestros,
- El blog del inquisidor,
- Música para feos,
- Niños feroces,
- la Trilogía de Getafe y Recordarán tu nombre.
Es un escritor, que destaca por ser el autor de los libros de viajes como el del Del Rif al Yebala y Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos.
También destaca una novela galardonada con el Premio Algaba de Ensayo que se titula “La aventura histórica de la Guardia Civil” y la actual novela bélica “Y al final la guerra”.
El escritor Luis Miguel Francisco también nació en Madrid, el año de 1973. Es un escritor especialista a en la historia militar de los ejércitos españoles. Entre sus libros más importantes destacan Annual 1921, Y al final la guerra y Crónica de un Desastre.
El libro “Y al final, la guerra” se sitúa en la ciudad de Nayaf, el día 4 de abril del año de 2004. Comienza la trama cuando La base Al-Ándalus es atacada a las 12 horas. Los ataques son causados por las milicias del Ejército del Mahdi. Esto obliga a la movilización de dos centenares de militares españoles de la División Mecanizada.
Su objetivo principal consiste en tomar las posiciones necesarias para poder abrir fuego. Este combate durará muchas horas y supondrá la muerte de 250 militares. Esto causa el fin de España en Irak y su labor reconstructora. Por este motivo, Lorenzo Silva y Luis Miguel Francisco le dan a su libro el acertado nombre de “Y al final, la guerra”.
La traba de esta novela bélica, trata sobre los cambios que ocasionaron la muerte de más de 250 soldados españoles en Nayaf. Cómo llegar a Irak, sus vivencias y luchas en un conflicto bélico que ninguno de ellos se esperaba. Estaban en una guerra marcada por las constantes emboscadas y ataques, desde los enfrentamientos bélicos del 4 de abril.
Lorenzo Silva y Luis Miguel Francisco han compilado con éxito toda la información detallada y rigurosa desde los testimonios de los soldados españoles que participaron en ese triste sucesos que ocasionó cientos de bajas españolas en Iraq.
También, se puede encontrar en este libro muchos documentos inéditos que ayudan a encajar el puzzle de las batallas de los soldados españoles en Iraq.
Es una historia muy intensa, salpicada de disparos, metralla, coraje y muchas bajas con un estilo impactante y trepidante.
El autor ofrece una amplia perspectiva sobre las vivencias de los militares españoles en un conflicto bélico contemporáneo, que ha cambiado el panorama geopolítico en lo que fue la tierra de la cuna de la civilización.
El infinito en un junco
- Estilo: humanista y brillante.
- Lenguaje: informal.
- Valoración de los lectores: Irene Vallejo es una gran escritora que destaca por su brillantez creadora y esto queda reflejado en su libro “El infinito en un junco”.
- Nº de páginas: 556 páginas.
- Abarca muchas épocas, lo que puede complicar un poco su lectura.
La autora del libro “El infinito en un junco” es Irene Vallejo. En este libro se recopila una amplia historia sobre los libros.
El contenido del libro, trata sobre el gran impacto y significado que tuvo la invención de los libros para la humanidad desde el mundo antiguo.
Las palabras y representaciones que plasmaron los humanos mediante las señales de humo, grabados de piedra, en arcilla y las escrituras en las pieles, sedas, árboles, papel, plásticos y las pantallas… Es un apasionante recorrido por toda la vida de los libros, que se han conseguido salvaguardar durante una treintena de siglos.
“El infinito en un junco”, es un recorrido por la historia de ese fascinante invento, que ha supuesto para la humanidad un gran éxito. Es un invento que ha mejorado la comunicación y la transmisión de conocimientos.
Los libros han representado el mundo de las ideas, convertido en una compilación de palabras que pueden viajar en el tiempo y el espacio.
La historia de su invención y fabricación, que ha experimentado numerosas ventajas de todo tipo. Una historia en la que la humanidad se ha beneficiado durante casi treinta siglos de sus innumerables beneficios.
Además, Irene Vallejo trasmite con gran acierto una amplia visión de la historia de los libros como un viaje en distintos momentos y lugares del planeta tierra.
Un viaje en el tiempo en escalas, donde los lectores podrán vivir las batalla de Alejandro Magno, estar en la erupción del Vesubio dentro de Villa de los Papiros, presenciar en el Antiguo Egipto el asesinato de Hipatia y la magnificencia de los palacios de Cleopatra, ser uno de los escribas en los talleres de manuscritos en las primeras librerías, estar en la quema de los códices prohibidos, en la biblioteca de Sarajevo, en el gulag y llegar al año 2000 en el laberinto subterráneo que se ha construido en la ciudad Oxford.
El libro “El infinito en un junco” es un intrincado hilo que conecta a los mejores libros clásicos con los de la cambiante época contemporánea, mediante los debates más actuales como los siguientes:
- Los procesos judiciales que se dieron contra los humoristas de su época y Aristófanes.
- Las obras literarias en la que las mujeres son las autoras y Safo.
- El fenómeno fan y Tito Livio.
- La posverdad y Séneca…
Saber los orígenes de la cultura de la humanidad es hablar de la invención y el progreso de los libros. La invención de los libros se ha convertido en el mayor instrumento de conocimientos y libertad que ha tenido la humano.
Los libros de la escritora Irene Vallejo, destacan por su claridad y objetividad.
Además, invitan a sus lectores a pensar y dar uso de su inteligencia. Con su línea humanista, son libros amenos de leer y muy didácticos. Irene Vallejo tiene una prosa brillante, con mucha imaginación creadora y gran sensibilidad.
Resuelve el misterio
- Estilo: misterioso e intrigante.
- Lenguaje: informal.
- Valoración de los lectores: es un libro muy entretenido y es ideal para divertirse resolviendo enigmas, sobre todo para los más peques de la casa.
- Nº de páginas: 432 páginas.
- No tiene muchos dibujos para los niños, con lo cual el entretenimiento para los más peques queda un poco incompleto con esta obra.
Lauren Magaziner es la escritora del libro “Resuelve el misterio”. En su amplio repertorio de libros escritos podemos encontrar los siguientes éxitos de ventas:
- Pilfer Academy.
- The Only Thing Worse Than Witches.
Nació en Pensilvania, y vive en la actualidad en Brooklyn, donde trabaja como escritora. Lauren Magaziner también trabaja como detective internacional, pero es un “secreto que no tiene que conocer nadie”.
En la trama de su libro “Resuelve el misterio”, el lector puede encontrar a una mujer muy excéntrica que es millonaria. Esta mujer empieza a recibir de forma anónima unas inquietantes amenazas de muerte. Al parecer, hay una persona que quiere quitarle un tesoro que está escondido.
La trama es muy entretenida porque para encontrar a la persona culpable que perturba su vida, se tiene que ir resolviendo numerosos enigmas, acertijos, secretos y tomar muchas decisiones imposibles.
Carlos es el protagonista de la novela “Resuelve el misterio”. Carlos es un detective que se encarga de investigar todo lo que está ocurriendo. Este caso misterioso es el primer caso de su vida.
No ha conseguido resolver el misterio en su vida. Así que, Carlos necesitar la ayuda de los lectores para resolver este misterioso caso. Este libro invita al lector a unirse a Carlos y sus amigos, para conseguir descubrir quién es el culpable, salvar la agencia de detectives de la madre de Carlos y encontrar el misterioso tesoro.
Decide qué preguntas tienes que hacer, quiénes son los sospechosos para interrogar, y qué pistas tienes que seguir. ¡Resuelve el misterio en el secreto de la mansión!
Para todas una
- Estilo: mágico y fresco.
- Lenguaje: informal.
- Valoración de los lectores: es una novela idílica que trasmite buenos valores a los niños que leen este libro.
- Nº de páginas: 173 páginas.
- Es un libro sencillo de leer sin una estructura muy compleja. Casi puedes saber lo que va a pasar desde la primera página.
La novela “Todas para una” es el primer volumen de la serie “Ideas en la casa del árbol”. Este libro es una novela infantil y juvenil, dirigida para para niñas y niños desde 8 hasta los 12 años. El autor de esta novela de ficción es W. Ama.
En la trama de la novela “Todas para una” trata sobre una historia con dos niñas como protagonistas que han terminado 5º de Primaria y quieren pasar unos días de vacaciones. Las protagonistas son Gretta, María, Celia, Blanca y Paula.
Tienen mucha ilusión por pasar sus vacaciones en un campamento juntas. Este verano promete ser inolvidable, pero surge un problema que les puede alejar de cumplir sus planes.
Todas las chicas están muy felices, pero María le pasa algo. ¿Qué le pasa a María? ¿Conseguirán estas niñas el sueño de pasar el verano juntas en el campamento?
La novela «Todas para una» es el primer volumen de los libros de “Ideas en la casa del árbol”.
Estos libros tratan de compartir las ideas de la confianza, amistad y valentía. Las niñas se encuentran envueltas en un mundo de misterios y aventuras, para compartir con los lectores dejan los valores y sentimientos positivos que se tiene que desarrollar en la infancia y la juventud.
Los volúmenes de la serie de novelas “Ideas en la casa del árbol” son las siguientes:
- Todas para una.
- Lo mejor de cada una.
- Elige tu estrella.
- Sigue adelante.
- Cuenta conmigo.
- Brilla entre las nubes.
- Descubre el camino.
Uno de los valores fundamentales que comparte la novela “Todas para una” es la autoestima.
El lugar mágico donde se reúnen las chicas es la casa del árbol. Este lugar es idílico para encontrar las ideas para superar cualquier problema o situación. Por este motivo, aconsejo encarecidamente esta saga de libros de W. Ama.
Capitán Riley
- Estilo: aventurero y trepidante.
- Lenguaje: informal.
- Valoración de los lectores: es una novela que engancha desde la primera página.
- Nº de páginas: 660 páginas.
- Los barcos de la época, en que está contextualizada la historia del libro, no solían tener un motor que funciona con diésel.
Fernando Gamboa es uno de los escritores que ha conseguido vender más libros en Amazon España. En su trayectoria profesional como escritor ha conseguido ser galardonado con el premio ORIGINAL BOOKS en Estados Unidos en la categoría de mejor novela de aventuras y acción.
Ha conseguido vender más de 250.000 ejemplares a nivel internacional con los siguientes libros:
- Capitán Riley.
- La última cripta.
- Ciudad Negra.
En la novela de acción y aventuras “Capitán Riley”, el lector puede encontrar una espectacular historia que se ambienta en los años cuarenta. El protagonizada de la novela es el Capitán Alejandro M. Riley.
Está al mando y capitanea un pequeño buque de cabotaje. Tiene una tripulación fiel y un tanto extravagante. Es una tripulación compuesta por prófugos de la ley.
El capitán y sus tripulantes navegan dedicándose al contrabando por el mar Mediterráneo. El contrabando es un negocio peligroso en tiempos de la Primera Guerra Mundial.
La trama de la historia trata comienza en el año 1941, cuando el hombre más poderoso de España contrata el capitán Riley y su tripulación. Este hombre quiere recuperar un artefacto misterioso.
Este artefacto se encuentra en las costas de Tánger en un barco que naufragó. La misión parece bastante sencilla, pero surgen muchas complicaciones inesperadas que ponen en peligro la vida a toda la tripulación.
El capitán Riley se encuentra en el epicentro de una gran conjura a nivel internacional de la que nadie sospecha. La conspiración en la que se ven envueltos es la Operación Apokalypse. Esta conspiración afecta el destino de toda la humanidad
La novela de aventuras “Capitán Riley” es una historia de acción trepidante, traición, sexo, romance, espionaje, supervivencia y muchísimas aventuras.
Aconsejo encarecidamente la lectura de esta novela porque es muy entretenida, con aventuras impresionantes, mucha acción y suspense.