Si estás buscando los mejores libros escritos por Elisabet Benavent, has llegado al sitio correcto.
Te he listado los mejores que hay en el mercado después de leer decenas. Sin más dilación, vamos a ver los mejores libros de Elisabet Benavent.
Índice (navegable)
Un cuento perfecto
- Estilo: adictivo y realista como la vida misma.
- Lenguaje: informal, pero con un lenguaje elegante sin caer el la vulgaridad.
- Nº de páginas: 640 páginas.
- Valoración de los lectores: es un libro de amor estupendo, que consigue aflorar los sentimientos de los lectores.
- Los personajes son profundos y maduros, pero algunas veces actúan de una forma un poco infantil.
La trama de esta novela trata sobre todas esas personas, que tienen la sensación, que el cuento de su vida no termina cómo han soñado siempre.
La historia de la novela “Un cuento perfecto”, trata sobre una mujer que lo tiene todo y un pobre chico sin nada en la vida.
Entre los protagonistas de esta bonita historia de amor surge una emocionante trama con profundos sentimientos.
Esta relación amorosa casi imposible tiene momentos de éxito y otros de muchas dudas. Este es un cuento de amor perfecto, con unos personajes que transmiten muchos sentimientos a sus lectores y con unas vivencias muy intensas.
Elísabet Benavent, consigue seducir a sus lectores con esta gran novela de amor.
La autora busca el verdadero significado del amor. Su búsqueda queda reflejada en los vaivenes de la vida en la que dos personas muy distintas se enamoran intensamente.
En esta historia de amor los lectores pueden encontrar las preguntas que todo el mundo se hace sobre el significado de la vida. Estas reflexiones tienen un tono irónico y de humor sobre las posibles imposiciones sociales, sobre un amor sincero y diferente.
Quizás, el amor sea la única forma en la que las personas se sinceran sobre su yo en la vida. Pero, las presiones sociales y las autoexigencias de cada enamorado, hacen que la vida no sea un cuento perfecto.
La verdad sobre todas mis mentiras
- Estilo: divertido y travieso, con un toque picante en algunos de sus capítulos.
- Lenguaje: informal.
- Nº de páginas: 544 páginas.
- Valoración de los lectores: es una historia muy divertida, que te hace cómplice de todos los secretos y mentiras de cada personaje.
- Lectura entretenida.
- Las escenas de sexo son un poco repetitivas.
Elísabet Benavent, consigue vender un millón de ejemplares con su famosa obra literaria “La verdad sobre todas mis mentiras”.
La trama de la historia trata sobre un grupo de amigos que celebran una despedida de solteras en un viaje en autocaravana. En este viaje afloran muchos secretos.
¿Crees que las mentiras pueden romper una sólida amistad?
En esta original novela de Benavent, propone a sus lectores una visión diferente que consiste en abordar todas aquellas contradicciones que van teniendo un grupo de amigas.
Están obligadas a mentir para poder olvidar o dejar de sentir sus secretos más recónditos. Todos estos secretos van desvelándose cuando hacen un viaje en autocaravana.
En este viaje hay una trama muy divertida y surrealista, en la que todo pude suceder. Una aventura que les lleva una larga carretera, que se ambienta en distintos paisajes y lugares. Las amigas se cuentan en el viaje todas aquellas medias verdades y mentiras, que esconden sus secretos.
Elísabet Benavent, consigue atrapar a sus lectores dentro de esta historia profunda y divertida.
Es una historia bien narrada con una gran habilidad de mezcla los momentos más emocionales y románticos con un tono de humor.
El libro empieza con la declaración de Coco, la protagonista, que confiesa a sus amigas ser una gran mentirosa.
Le miente a su ex, para fingir que sigue enamorada de él. Pero, lo que realmente quiere, es que nadie se entere de que está muy enamorada de su mejor amigo.
Además, la persona a la que ama es el ex de su mejor amiga. Esto crea en Coco un buen lío, y lo soluciona mintiendo a todo el mundo. Es una historia que está llena de todo tipo de engaños, envidias y secretos ocultos.
Cada una de las amigas ocultan algún secreto o saben cosas de sus amigas que las mantienen en secreto.
Estas mentiras obligan a estas amigas aparentar su amistad. Lo que empieza como un viaje en autocaravana para celebrar la despedida de soltera de Blanca, acaba complicándose y desvelando sus mentiras.
En este viaje conocerás todas esas tensiones, desencuentros y miradas de reproche que suceden entre estas idílicas amigas. Al final, tantos trapos sucios tienen que salir por algún lado.
El diario de Lola
- Estilo: mágico y envolvente.
- Lenguaje: informal.
- Valoración de los lectores: es un libro que destaca por su maravillosa edición y el gran compendio de detalles que explica sobre los personajes principales.
- Es un libro entretenido que se puede leer en un par de días.
- La trama de la novela no se centra demasiado en la protagonista.
En esta novela de Elísabet Benvente se explican las vivencias Valeria y sus amigas Carmen, Lola y Nerea. Profundiza más en el tiempo y las vivencias de la protagonista, con sus sentimientos, pensamientos, citas e inseguridades, que se dieron durante la saga de las cuatro novelas.
Es un relato con tintes eróticos, donde la protagonista da riendas a su imaginación y sus deseos más íntimos en su diario.
Elísabet Benavente, consigue narrar la novela “El diario de Lola” con gran imaginación y detalle.
Incluso, en el diario de Lola hay dibujos, retratos de las chicas, canciones, películas y pegatinas. Esto hace que el lector no pueda parar de hojearlo, porque la cantidad de detalles son una maravilla.
El “El diario de Lola”, ayuda mucho a que los lectores conozcan mejor las cuatro chicas, de la saga de libros de Elísbaet Benavente.
En esta novela podrás saber con mucho más detalle sus vidas y gustos. La novela “El diario de Lola” no se centra en la historia de la saga de novelas desde el punto de vista de Lola, si no es un libro que se centra en las cuatro chicas en conjunto.
En resumen, la novela “El diario de Lola” es una auténtica preciosidad que ofrece a sus lectores la posibilidad de contemplar con muchos más detalles la vida de los personajes principales de la saga de novelas de Elísabet Benavente.
Los lectores de “El diario de Lola”, se quedan muy atraídos por la personalidad de estas cuatro amigas.
No es imprescindible haber leído previamente la novela de la historia de Valeria, pero es una novela de obligada lectura para los asiduos lectores Elísabet Benavente.
La magia de ser nosotros
- Estilo: mágico y realista. Es muy emocional, cada personaje del libro parece real.
- Lenguaje: informal, pero sin caer en los vulgarismos.
- Nº de páginas: 519 páginas.
- Valoración de los lectores: es una historia romántica muy entretenida, mágica y realista.
- El personaje secundario algunas veces eclipsara a la protagonista de la novela.
- El diseño de la portada se puede mejorar.
Sofía es la protagonista de la novela de Elísabet Benavente “La magia de ser nosotros”.
La protagonista intenta seguir adelante en su vida dejando el amor de lado, pero nada es lo mismo para Sofía sin su amado Héctor.
En la trama de la historia romántica de la novela, Sofía se siente traiciona. La protagonista sufre porque los vaivenes del destino le dirigen hacia un futuro que ella no ha elegido.
Tras siete meses, Sofía vuelve a ver a su amado Héctor en la cafetería Alejandría. Esta nueva situación la deja perpleja y sin palabras. Héctor vuelve pidiendo perdón y el amor de Sofía.
El poder del amor entre Sofía y Héctor, se convierte en una continua luchar para conseguir de nuevo la magia que supuso su unión. Pero, se puede renunciar a los sueños a cambio del amor.
Sofía tiene que rehacer su vida, después de que Héctor decidiera dejarla con una nota que tenía escrita una frase de Bukowski.
Tras este triste suceso, Sofía se estaba apagando, pero sus amigos intentan ayudarla.
Sus amigas le buscan citas, para conocer a un nuevo amor. Siempre la acompañan en su proceso de duelo. Mamen, Oliver y Abel son realmente adorables como amigos. Ellos saben ayudarla, diciendo y haciendo todo lo necesario en cada momento.
Héctor vuelve con Lucía, pero era un hombre infeliz durante siete meses. Estaba muy deprimido y no conseguía sentir por Lucía lo que sentía por Sofía.
Por eso, decide jugársela y rehacer su relación con Sofía. Pero, le hizo mucho daño a Sofía y no estaba muy dispuesta a volver con Héctor. La constancia de Héctor hace que sus almas y corazones se reencuentren de nuevo.
En esta novela romántica hay unos momentos muy especiales, que dejaron a sus lectores a punto de llorar y con un nudo en la garganta.
La narrativa de Elísabet es muy emocionante y fluida, usando frases y canciones de escritores famosos.
La historia romántica cuenta la intensidad del amor de Sofía y Héctor, de forma muy intensa y emotiva.
Tiene una trama que gusta mucho a los lectores, porque expone de forma mágica y realista a todos los personajes y los problemas que sufren en esta novela romántica.
Fuimos canciones
- Estilo: fresco y desenfadado. Los personajes y las escenas están muy bien conseguidas.
- Lenguaje: informal.
- Nº de páginas: 544 páginas.
- Valoración de los lectores: es una historia muy realista e intensa.
- Es un libro que puedes leer tranquilamente en un par de días.
- Latrama es muy emocionante, pero en algunos puntos de la novela la lectura se hace un poco lenta.
Macarena es la protagonista de la novela romántica “Fuimos canciones”. Ella se encuentra viviendo en Madrid y trabaja como asistente de una importante influencer de moda.
Tiene a Jimena y Adriana, que son las amigas con las que intenta disfrutar su vida y ser feliz. El secreto de Macarena es el amor que siente a Leo. Macarena ama, teme, sueña, ama y está loca por Leo.
Elísabet Benavent introduce a sus lectores en el mundo de Macarena, que cariñosamente le apodan Maca.
Es una mujer que evita las relaciones con todos los hombres que se cruzan en su vida. Macarena ya no se ve con “hombres que besan tan bien o son tan graciosos como Santi”.
Para divertirse, Maca queda con sus mejores amigas que son Jimena y Adriana.
Adriana es una mujer casada desde hace muchos años. Su matrimonio aparentemente es perfecto, pero el sexo no funciona. Esto frustra mucho a Adriana y se la ingenia con una idea «disparatada» para solucionar este problema.
Jimena vive traumatizada desde la adolescencia, por la muerte de su querido novio Santi. Pero, un fisioterapeuta que se llama Samuel le ayudará a estabilizar su vida con un nuevo amor.
El secreto mejor guardado de maca es Leo, el ex novio de Macarena. Este hombre es su gran amor, con el que lo ha intentado todo, pero siempre acaba mal su relación.
Maca no le gusta el compromiso y es muy celosa. Pero, le atrae mucho su ex novio porque hay una atracción sexual muy fuerte.
Leo funciona en la cama divinamente. Su relación no funciona porque se comportan como dos adolescentes que discuten como un perro y un gato.
La novela romántica “Fuimos canciones” de Elísabet Benavent es una novela muy intensa y emocionante. La autora consigue desarrollar bien la trama de los personajes secundarios de la trama.
Seremos recuerdos
- Estilo: renovador y positivo.
- Lenguaje: informal.
- Nº de páginas: 534 páginas.
- Los lectores han valorado de manera positiva este libro.
- Es una de las mejores novelas de la autora.
- La primera parte se basa en la historia de Santi.
Macarena la protagonista de la novela “Seremos recuerdos”, consigue encauzar su trabajo y vida. Esta nueva vida es mucho más ordenada, pero Leo sigue presente como siempre.
Macarena encuentra en Candela la persona que le proporciona la ayuda que necesita. Jimena está obsesionada con el pasado de Samuel y Adriana pierde las ganas de seguir luchando contra ella misma.
Esta novela es la segunda parte de la novela “Fuimos canciones”. Maca y Leo tuvieron durante 10 años una relación muy tóxica, que ha dejado muchos rencores. Para Maca era muy importante que Leo le pidiera perdón.
En la novela “Seremos recuerdos” el lector puede encontrar a una Maca muy distinta.
Maca ha conseguido perdonar y dejar atrás todo el rencor y odio que acumuló durante tantos años. Ahora, es una Maca mucho más centrada en su trabajo y que tiene las cosas más claras para ser feliz, libre y disfrutar de su vida.
Maca piensa que, si olvida parte de su vida, esa parte dejan de existir. Su jefa Pipa, le pone una ayudante para facilitar su trabajo. Su ayudante se llama Candela.
Este personaje es muy importante en la trama de la novela “Seremos recuerdos”. Sus amigas Adriana y Jimena, siguen siendo unos personajes con mucho protagonismo en la novela.
Jimena sigue saliendo con Samuel, pero le afecta su relación anterior.
Adriana sigue con Julián, pero su relación está estancada. Esto hace que su vida sea bastante caótica.
Leo intenta mejorar y llevar a otro nivel su relación con Raquel, para convertirse en el novio ideal. Un novio atento, cuidadoso y detallista. Pero, Maca y Raquel son amigas.
En esta novela Elísabet Benavent intenta transmitir la importancia de que las personas aprendan a quererse a sí mismas.
Este mensaje tiene una gran importancia en el amor y la vida. También, transmite a los lectores la importancia de enfrentarse a los problemas y no dejarlos atrás.
Estos consejos son trasmitidos mediante la vida de los personajes que están en constante duelo para aceptarse y aceptar los demás sin prejuicios.