Si estás buscando los mejores libros que traten sobre el marketing, has llegado al sitio correcto.
Te he listado los mejores que hay en el mercado después de leer decenas. Sin más dilación, vamos a ver los mejores libros de marketing.
Índice (navegable)
Identidad verbal: di lo que quieras, pero no aburras
- Estilo: fresco y novedoso. La narrativa es impecable en este libro.
- Lenguaje: informal, desenfadado pero, no es vulgar.
- Nº de páginas: 136 páginas.
- Tiempo estimado de lectura: tres días.
- Los lectores dicen de este libro que es muy entretenido.
- Se basa en la profesión de copywriter y el copywriting.
El libro “Identidad verbal: di lo que quieras, pero no aburras”, consigue explicar de forma entretenida y amena el posible futuro del copywriting.
Este libro es el único que explica de forma detallada la importancia de la identidad verbal del copywriting.
Ofrece una perspectiva, que le da a sus lectores, las diferentes formas para aumentar la capacidad de tener un mensaje diferenciado.
Esto sirve para lograr todas las ventajas de atraer a más usuarios en sus páginas webs al tener un mensaje bastante diferente al de la competencia.
Conseguir tener una identidad verbal es como la de crear una marca personal, que destaca por su originalidad y consigue mejorar la comunicación empresarial.
Haizea de Pedro es el autor de este libro sobre marketing digital y copywrinting
En este libro tendrás todas las respuestas que buscas sobre cómo impactar con la identidad verbal, para mejorar la comunicación de una marca y tener más éxito.
Todas las marcas les cuesta mucho transmitir sus mensajes y por este motivo, se necesitan personas que actualizan y mejorar sus conocimientos en el mundo del marketing digital.
Uno de los puntos más importantes, es el de conseguir unos textos que realmente conecten con el público y que realmente representen la marca o el producto.
En un mundo cada vez más digitalizado, muchos negocios necesitan profesional del marketing digital que consigan mejorar la empresa con la identidad de marca. Esto se consigue con las enseñanzas de este libro, que se basan en los conocimientos necesarios para mejorar el branding y copywriting.
La Identidad Verbal es esencial para una marca, ya que su éxito de ventas se basa en el impacto positivo que consigue la comunicación de una empresa.
En el marketing digital es un trabajo de constante evolución y cambio, por este motivo el copywriting tiene que estar enfocado en los clientes potenciales.
En este libro se explican los errores más comunes en las marcas que no tienen una Identidad Verbal y sus consecuencias.
La identidad verbal de una marca tiene que estar en constante cambio, porque cada vez se crean nuevos canales de comunicación y hay más competencia.
Esto provoca una gran necesidad de diferenciación, usando la Identidad Verbal como recurso. Solo se puede conseguir una identidad de marca completa, con la identidad verbal y visual. Con el marketing digital una marca es más que un logo o un slogan.
Pensar rápido, pensar despacio
- Estilo: práctico y revolucionario.
- Lenguaje: formal. Ha sido escrito de una forma directa y clara, para el lector pueda pensar de manera crítica.
- Nº de páginas: 672 páginas.
- Tiempo estimado de lectura: una semana.
- Los lectores le han dado cinco estrellas a este libro y lo recomiendan mucho a las personas que se dedican al mundo del marketing.
- Algunos apartados están demasiado enfocados al aspecto psicológico.
El autor del libro “Pensar rápido, pensar despacio” es el padre de la psicología conductista, Daniel Kahneman. En este libro podrás saber más cosas sobre el funcionamiento de la mente. Kahneman tiene un gran reconocimiento internacional y ha sido premiado con el premio Nobel de Economía en el año 2002.
Daniel Kahneman, es considerado como uno de los pensadores más importantes del mundo en la actualidad. Gracias a su trabajo de psicología, que es pionero, sobre cómo las personas toman las decisiones con un modelo racional. Las ideas pioneras de Kahneman han tenido un gran impacto en la economía, política y medicina actual.
La obra “Pensar rápido, pensar despacio” se ha convertido en la obra de su vida. Se sintetiza su trabajo y gran labor científica sobre la psicología conductista. Este libro ha tenido un gran éxito a nivel internacional.
Daniel Kahneman con su revolucionaria visión del cerebro, ofrece a los lectores una explicación los diferentes sistemas que modelan nuestras conductas y cómo pensamos. El autor los engloba básicamente en dos sistemas:
- El primero es el sistema rápido, emocional e intuitivo.
- El segundo sistema es mucho más lento, lógico y deliberativo.
El autor explica la extraordinaria capacidad que tiene las personas en el pensamiento rápido, y revela las influencias de las impresiones intuitivas del pensamiento y conducta humana.
Esto punto de vista es importante para saber el impacto de la pérdida de confianza en las estrategias de marketing en una empresa.
Kahneman, explica lo difícil que es la explicación cuantitativa para predecir lo que consigue hacer felices a las personas en el futuro.
En su libro consigue profundizar sobre los efectos en los sesgos cognitivos sobre la manera de hacer las cosas.
Esto da una explicación conductual en las cosas que hace una persona, como invierte en la Bolsa hasta cómo planifica sus vacaciones.
Todo esto ayuda a comprender mejor cómo las personas formulan sus juicios y decisiones, con el funcionamiento de los sistemas conductuales que explica Kahneman.
Así, el autor explica cuándo se puede confiar en las intuiciones para poder beneficiarnos del pensamiento lento.
Además, su obra ofrece a sus lectores unas enseñanzas muy prácticas e iluminadoras para toma unas mejores decisiones en la vida personal y profesional.
El libro “Pensar rápido, pensar despacio” ha cambiado la manera de pensar sobre cómo las personas pensamos.
El desafío Starbucks
- Estilo: directo, claro y conciso. Es un buen libro que ofrece un montón de ejemplos reales.
- Lenguaje: formal.
- Nº de páginas: 497 páginas. Es una lectura que requiere de un poco de tiempo, pero merece la pena.
- Tiempo estimado de lectura: cuatro días.
- Algunas veces el lector se puede perder en los excesivos detalles en la lectura de este libro.
Howard Schultz, como presidente de Starbucks, organizó uno de los cambios más exitoso, importante y ejemplar de estas décadas.
El gran desafío de Starbucks era el de luchar por no hundirse, sin perder su alma como empresa. Howard Schultz, logró usar todas sus habilidades y lucidez directiva para lograr un gran éxito como empresario.
Este libro explica el modus operandi o la forma de conseguir un gran éxito empresarial de uno de los hombres de negocios más importantes del mundo.
En el año 1971 se fundó una de las empresas más conocidas del mundo, Starbucks.
En sus principios era una empresa muy vulnerable y que como franquicia tenía muchas probabilidades de fracasar.
Pero, la empresa empezó a tener una política empresarial que se enfocaba en el crecimiento.
Esto provocó el abandonado de los valores fundacionales de la empresa, que se basaban en la conexión con sus clientes y partners.
Starbucks empezó a dejar de lado en parte la calidad de sus productos y la mejora de la experiencia de sus clientes.
Además, se vio amenazada la vida de la empresa por una serie de causas externas como la crisis global del año 2008. Esta crisis fue el hundimiento del mercado inmobiliario, unas elevadas tasas de desempleo, menor poder adquisitivo y una recesión a nivel mundial. Otra causa que ponía en peligro el futuro Starbucks era la adaptación a la revolución digital.
El libro “El desafío Starbucks” tiene un ritmo alucinante y trepidante que consigue atrapar a sus lectores, sobre todo a los empresarios o que desean emprender un negocio.
El desafío Starbucks, es la lección magistral que todo empresario tiene que aprender.
Howard Schultz consigue extender su ejemplo, para que puede aplicar en todas las facetas de la vida. Preservar los valores fue la clave del éxito de este gran empresario. Preservó en sus decisiones los valores esenciales de Starbucks como los de la pasión y la fidelidad.
El negocio del Siglo XXI
Ahora mismo agotado.
- Estilo: claro, conciso y directo.
- Lenguaje: formal, bien estructurado y con una narrativa sobresaliente.
- Nº de páginas: 208 páginas.
- Los lectores recomiendan este libro, porque muestra muchos ejemplos de la vida real.
- Demasiados rodeos para hablar sobre tecnología y marketing aplicada a la empresa digital.
Robert T. Kiyosaki explica por qué en este siglo, pese a las crisis económicas, es la mejor época para empezar un negocio.
Del autor de Padre Rico, Padre Pobre, el libro nº 1 de finanzas personales y bestseller de The New York Times, por más de seis años.
En «El negocio del siglo XXI», Robert Kiyosaki te explica que el problema no es la economía; el problema, eres tú.
¿Te molesta la corrupción en el mundo corporativo? ¿Estás enojado con Wall Street y los grandes bancos? ¿También estás enfadado con el gobierno por tomar decisiones muy malas y realizar muy pocas acciones buenas?
¿O tal vez estás enojado contigo mismo porque no tomaste el control de tus finanzas desde hace tiempo? Sin duda, la vida es dura, pero ahora la pregunta ineludible es, ¿qué vas a hacer al respecto?
Quejarte y lamentarte por el estado actual de la economía o culpar a otros por no hacer nada respecto a tu futuro financiero. Si quieres riqueza, necesitas trabajar por ella. Necesitas tomar las riendas de tu futuro y controlar tus fuentes de ingresos, ¡ahora!
Es muy probable que estos tiempos sean económicamente difíciles para la mayoría. Pero, para muchos emprendedores, ésta es una época de inmenso potencial económico. No sólo es tiempo de que tengas tu propio negocio, de hecho, ¡nunca ha existido mejor momento para hacerlo!
Era artificial
Ahora mismo agotado.
- Estilo: futurista y predictivo. Cuenta con ideas revolucionarias.
- Lenguaje: formal, sin abusar de los tecnicismos.
- Nº de páginas: 278 páginas
- Tiempo estimado de lectura: 4 días.
- Algunas veces puede parecer que tiene un carácter sesgado al centrarse sobre los avances de la parte occidental del hemisferio terrestre.
“Era artificial: Predicciones para ultrahumanos, robots y otros entes inteligentes Versión”, es un gran libro que muestra la visión de futuro de la escritora Gissel Velarde.
La autora del libro “Era artificial” es doctora en Ciencias de la Computación e Ingeniería. Ha estado trabajando más de 20 años dentro del mundo de la ingeniería e informática.
Durante todos estos años se ha especializado en inteligencia artificial.
En su libro intenta responder a la pregunta sobre si la humanidad está preparada para afrontar la era artificial. Para esta cuestión, Velarde predice un posible futuro en el que las tecnologías inteligentes afectan de profundamente nuestras vidas y las formas en las que se estructuran y funcionan las sociedades.
En el libro Era artificial, podrás conocer la opinión de una experta en inteligencia artificial y tecnología.
También tiene en cuenta las opiniones de economistas, ingenieros, tecnólogos y filósofos. Este libro es de una gran utilidad para los lectores, que sean estudiantes, emprendedores, empresarios, funcionarios del gobierno y cualquier persona que sea parte de la sociedad actual.
«Era artificial” consigue analizar el futuro y el impacto en la sociedad de la tecnología de inteligencia artificial.
Explica las posibles estrategias que los gobiernos deben tomar, para usar la inteligencia artificial a su favor. También, predice las capacidades del futuro de esta tecnología, y cómo las empresas pueden usar la inteligencia artificial de forma eficiente.
Una de las claves es la innovación y para esto hay que apoyar el emprendimiento tecnológico. En este punto las startups juegan un papel fundamental y determinarán el éxito de cada nación. Se analiza el entorno y las características tecnológicas en distintos países para explicar sus teorías de futuro.
Conoce los conceptos de inteligencia; de qué forma se han vuelto inteligentes los robots, y si es que estos llegarán algún día a ser conscientes.
Posicionarse en Google (sin tonterías)
- Estilo: fresco, directo y desenfadado.
- Lenguaje: informal, sin abusar de los tecnicismos y bien estructurado.
- Nº de páginas: 110 páginas.
- Los lectores recomiendan este libro, porque es muy interesante para principiantes.
- Es un libro corto.
Este libro es ideal para todo tipo de lectores que les interese posicionar su página web en Google. Tiene unas explicaciones muy útiles para lectores principiantes como intermedios del SEO.
El autor quiere explicar su amplia experiencia de éxito en esta guía de SEO de numerosas páginas web, en el principal buscador web del mundo. Esta guía toca todos los puntos básicos con gran detalle.
El autor es bastante meticuloso en sus explicaciones, para que el lector pueda aprender desde el principio cómo posicionar en Google cualquier página web de forma correcta.
El SEO en Google se basa en dos pilares fundamentales, que son el contenido y los enlaces.
Pero, no es tan fácil porque el algoritmo de Google está en constante cambio para darle prioridad a diferentes parámetros de una página web para su posicionamiento.
Por este motivo, Google no desvela los factores exactos que utiliza para decidir el posicionamiento de un blog.
Pero, se sabe algo a ciencia cierta, que el contenido y los enlaces son fundamentales para posicionar bien un blog.
Para descubrir las pistas de los cambios del algoritmo de Google el autor explica el mágico mundo del posicionamiento orgánico y las diferentes técnicas del SEO.
El SEO significa “Search Engine Optimization” o “optimización en los motores de búsqueda”. Esta disciplina del marketing digital enseña las diferentes técnicas sobre cómo aparecer por encima de otros blogs en el motor de búsqueda de Google.
Este libro se enfoca en Google, porque se usa en más del 77% cuando alguien busca algo en internet.
Para convertirse en una guía definitiva, en este libro se tocan los puntos más importantes del posicionamiento en Google, que son los siguientes:
- Navegar por el contenido
- Los factores para posicionar en Google una página web.
- Los distinta pasos a seguir para posicionar en Google un blog.
- Cómo elegir un nicho que sea viable y rentable.
- Cómo encontrar las palabras clave para posicionarlas en Google.
- Las técnicas para crear un contenido de calidad en el blog o la página web.
- Cómo crear unos enlaces hacia el blog para mejorar el posicionamiento en Google.
- Cómo enlazar las páginas de tu web entre sí.
Con el libro “Posicionarse en Google (sin tonterías)”, podrás tener los conocimientos necesarios para superar el posicionamiento en Google de la mayoría de las páginas web de tu competencia.