Los mejores libros de nutrición de 2023

Los mejores libros de nutrición de 2023

Un libro centrado en la nutrición puede ayudarte a revitalizar tu dieta y estilo de vida para tomar decisiones más inteligentes, pero con tantos en el mercado, puede ser difícil encontrar los que están llenos de gran contenido, mientras que también son atractivos. Los mejores libros de nutrición pueden ser de orientación o basados en recetas y se centrarán en un tema que despierte tus intereses particulares.

Cambia tus hábitos

Ahora mismo de oferta
Cambia tus hábitos: Nutrición para prevenir enfermedades y vivir mejor (Alimentación)
Resumen: es un libro en donde podrás aprender cómo cambiar tus hábitos alimenticios, por unos más saludables.
Ventajas
  • La autora tiene una amplia trayectoria profesional y es doctora en medicina cardiovascular.
  • Es un libro que aporta consciencia y fomenta un estilo de vida saludable, para prevenir enfermedades graves.
  • Es un libro muy visual y tiene un contenido práctico, para hacer recetas sin dificultad.
  • Explica de una manera fresca, sencilla y con fundamento científico.
Inconvenientes
  • Su precio de venta al público es algo elevado, pero merece la pena realizar la inversión.

La autora de esta guía para mejorar los hábitos y tener un estilo de vida más saludable es María Mimbrero. Ha trabajado como  cardióloga en el Hospital de Barcelona. Actualmente, trabaja en el Hospital Universitario de Belvedere, donde lidera el programa de rehabilitación cardiaca.

Además, de ejercer sus actividades como médico, a la autora también le apasiona mejorar la salud de las personas a través de la medicina preventiva. Esto lo consigue, mediante numerosos consejos, que se basan en mejorar el estilo de vida.

Cuenta con numerosos seguidores en las redes sociales, donde principalmente difunde sus conocimientos de medicina a través de su podcast “Cambiando Hábitos” y su cuenta de Instagram.

En su libro para cambiar a unos hábitos más saludables.Ofrece 70 recetas que se basan  sobre todo en una dieta vegetariana. Todas estas recetas vegetarianas, son muy originales, sabrosas y fáciles de cocinar para que las pueda disfrutar cualquier persona.

Gracias a su carrera como cardióloga, María Mimbrero, ha observado con mucha atención los efectos de los malos hábitos y sus efectos en el cuerpo humano.

Por esta razón, no solamente atiende a los pacientes en el hospital, sino que también promueve la salud preventiva a través de su cuenta de Instagram y su podcast «Cambia Tus Hábitos».

En esta completa guía de hábitos saludables, podrás encontrar la información que necesitas sobre la alimentación vegetariana de una forma práctica, sencilla y sabrosa.

La alimentación es uno de los pilares más importantes para mejorar la salud. Una nutrición sana ayuda a prevenir enfermedades y a vivir mejor.

Ahora bien, este libro va más allá de la cocina. Por lo tanto, la Dra. Mimbrero ayuda también a identificar esos hábitos poco saludables y a descubrir los conceptos erróneos que los sustentan. De este modo, sabrás cómo transformarlos para conseguir una vida llena de salud y felicidad.

Psiconutrición: Aprende a tener una relación saludable con la comida

Ahora mismo de oferta
Psiconutrición. Aprende a tener una relación saludable con la comida (Cocina, dietética y...
Resumen: es un libro en donde se enseña a tener una relación saludable con la comida a través de consejos psicológicos.
Ventajas
  • Ayuda a tomar consciencia sobre la nutrición desde un enfoque que engloba  nutrición y psicología.
  • Está bien estructurado y tiene un enfoque interesante de autoayuda.
  • Es un libro entretenido y fácil de leer.
Inconvenientes
  • No es un libro sobre lo que se debe o no se debe comer, sino más bien sobre identificar los tipos de hambre y los temas psicológicos que están relacionados con  la nutrición.

El contenido de este libro, te ayudará a desarrollar y aplicar la nutrición espiritual, para mejorar los hábitos de tu salud.

Podrás saber lo que pasa por tu cabeza cuando tus emociones te llevan a comer más de la cuenta. Este es el libro que necesitas si empiezas a cuidarte y en los primeros días te rindes. Dejarás de sentirte culpable después de comer o frustrado cuando no puedes mantener hábitos saludables.

¿Sabías que tus emociones pueden afectar tu peso?  Es por ello que muchas dietas fracasan por una mala gestión emocional. Las emociones juegan un papel importante en la elección de los alimentos. Esto se convierte en un problema cuando la comida se convierte en la única herramienta de gestión emocional.

Con este libro conseguirás crear nuevas herramientas de gestión emocional, en lugar de ayudarte a resolver los problemas con una mala alimentación. Esto es así, porque usa un  enfoque psiconutricional riguroso y veraz.

Las dificultades de una mala nutrición, se pueden abordar de manera integral, tratando no solo los problemas nutricionales sino también los problemas psicológicos. De esta manera, las personas pueden identificar qué las impulsa a comer.

Sobre la autora

La psicóloga Cristina Andrades es la autora de este estupendo manual sobre psiconutrición. Cuenta con una amplia trayectoria profesional y ha estudiado un Máster en Psicología Clínica. Actualmente, trabaja en su Centro de Psicología especializado en psicología, nutrición y pedagogía.

También, forma parte del equipo de Norte Salud Nutrición, además de hacer ponencias y ser la coordinadora de la plataforma de capacitación en línea InGENyO. Por otra parte, imparte dos cursos de especialización en la Universidad Pablo de Olavide.

Su guía se basa principalmente en la nutrición psicológica, que es uno de los elementos básicos de su trabajo. Pone la mayor parte de su trabajo en las variables psicológicas de la investigación relacionadas con los cambios en los hábitos y la gestión de alimentos. Desde sus inicios en el mundo de la salud psicológica, se ha centrado en un enfoque integral sobre la nutrición.

Además, con esta lectura podrás comprender los efectos del estrés en la alimentación y ver los factores psicológicos que pueden contribuir a los trastornos alimentarios.

En este libro, la dietista y nutricionista Griselda Herrero y la psicóloga Cristina Andrades presentan un completo plan de nutrición mental. De este modo, podrás conseguir las claves y herramientas necesarias para empezar a trabajar con tus emociones, desarrollar una relación más positiva con la comida y mejorar tu relación con tu cuerpo.

Construye y desarrolla unos hábitos más equilibrados y saludables, explorando las variables psicológicas y nutricionales que conducen a malos hábitos de salud para mejorarlos. Porque no somos solo personas que comen.

Comer bien es fácil si sabes cómo

Ahora mismo de oferta
Comer bien es fácil si sabes cómo (Prácticos)
Resumen: en este libro puedes aprender consejos, trucos, recetas y mucho más sobre nutrición de la mano de profesionales.
Ventajas
  • Es un libro muy práctico para aprender a saber cómo comer mejor.
  • Está bien estructurado y es fácil de leer.
  • Explica la mejor forma de alimentarnos a través de ejemplos y sin usar tecnicismos.
  • Contiene numerosos consejos y trucos para llevar una mejor alimentación.
Inconvenientes
  • Se centra más en un enfoque general sobre la nutrición, sin profundizar demasiado en algunos temas.

Los autores de este manual sobre cómo comer bien son Luis A. Zamora y Alberto Herrera. Ambos son profesionales que cuentan con una amplia trayectoria profesional en el sector.

Luis A. Zamora es nutricionista, dietista y comunicador. Actualmente, trabaja como nutricionista en el proyecto Más vale tarde de La Sexta.Además, Luis es miembro del Consejo del Colegio Oficial de Nutricionistas de Madrid y miembro fundador de la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas. Alberto Herrera es licenciado en periodismo por la Universidad de Madrid. Entre 2013 y 2020, ha sido el copresentador con Mamen Mendizábal del programa de La Sexta, Más vale tarde.

Fue en este programa de televisión donde conoció a Luis A. Zamora y descubrió el mundo de la nutrición. Es un comunicador que cuenta con una amplia trayectoria profesional en la televisión, trabajando en programas como Espejo público de Antena 3, +Gente de TVE y El buscador de Telecinco.

¿Sabías que los plátanos no engordan? ¿O el yogur y la mermelada, con la etiqueta 0% de azúcar, son realmente azucarados? ¿Alguna vez te has preguntado por qué una ensalada César tiene más calorías que una hamburguesa? ¿De verdad crees que los dátiles son más saludables que el azúcar?

aguacate en fondo rosa

Cuando se quiere comer sano, muchas veces se puede estar cometiendo innumerables errores sin saberlo debido a la cantidad de información errónea y los numerosos mitos alimentarios.

Con esta guía aprenderás a leer las etiquetas de los alimentos, para tomar las decisiones correctas sin gastar mucho dinero. Además, de planificar correctamente un menú, sin perder tanto tiempo.

No te des por vencido incluso antes de comenzar con una vida más saludable. Gracias a la combinación perfecta de los autores de este libro como nutricionistas y comunicadores podrás empezar a saber más sobre nutrición sin necesidad de recurrir a un profesional.

De este modo, cumplen la promesa de su título: ¡comer bien es fácil, solo tienes que explicar cómo!

Es una guía que contiene numerosos consejos, pautas, datos y recetas, para que te des cuenta de que una nutrición adecuada es sencilla.

Ciencia de la nutrición

Ahora mismo de oferta
La ciencia de la nutrición: Conoce los falsos mitos de las dietas y aprende a comer bien para tener...
Resumen: el mejor libro sobre la ciencia de la nutrición. Se analizan casos clínicos y se ofrece al lector una idea general sobre lo que debería de ser su alimentación para tener una mejor salud.
Ventajas
  • Es una guía que tiene un contenido muy interesante.
  • Contiene numerosas ilustraciones y diagramas.
  • Hace que sean entendibles los conceptos más complejos de la nutrición.
  • La información es rigurosa y práctica.
Inconvenientes
  • Solo se puede comprar en formato físico.

Rhiannon se compromete a ofrecer una información interesante y rigurosa, para beneficiar a los lectores con su enfoque de la nutrición más científico.

Su equipo se compone de los mejores profesionales de Reino Unido y está formado por nutricionistas, dietistas y psicólogos. Todos ellos, han trabajado para cambiar la vida de miles de personas.

También, Rhiannon asesora sobre nutrición y bienestar a empresas famosas como Six Senses, Samsung, Coty, Microsoft y Four Seasons Hotels and Resorts.

En esta completa guía sobre ciencia de la nutrición, podrás tener toda la información necesaria para comprender los falsos mitos de la nutrición y aprender a comer bien para vivir mejor.

No hay una respuesta única cuando se trata de la nutrición, pero este libro responde a todas aquellas preguntas que están relacionadas con los alimentos y se centra en lo que realmente importa.

Sobre la autora

Rhiannon Lambert es una de las nutricionistas más importantes de Reino Unido. Es la autora de numerosos bestsellers y la presentadora de los podcasts sobre nutrición más populares.

En 2016, fundó la famosa clínica Rhitrition en Harley Street, que se especializa en el control del peso, la salud intestinal, la nutrición deportiva, los trastornos alimentarios, la nutrición postnatal y prenatal.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado como consultora para muchas marcas de alimentos famosas, mejorando sus menús, gama de productos y métodos de cocción. Entre estas marcas de alimentación se encuentran Deliveroo, Alpro, Wagamana y Little Freddie.

Contiene numerosos consejos sobre nutrición y dietas, que realmente están basados en la veracidad de la ciencia de la nutrición. Esto ayuda a disipar los falsos mitos y brinda unas  respuestas claras, para ayudarte a comer de manera saludable y con confianza.

Todo el contenido está basado en las últimas investigaciones científicas, por lo que no hay recetas únicas ni soluciones mágicas. De este modo, podrás adquirir el conocimiento que necesitas para comprender qué funciona mejor para ti y desarrollar el plan de nutrición más adecuado.

Come mierda: no comas mejor, deja de comer peor

Ahora mismo de oferta
Come mierda: No comas mejor, deja de comer peor (Libro práctico)
Resumen: es un libro en donde podrás encontrar más información sobre los entresijos de la industria de la comida.
Ventajas
  • Ayuda a saber cómo comprar en el supermercado los productos más saludables.
  • Contiene una información veraz, que se justifica mediante numerosas referencias y argumentos.
  • Es un gran trabajo periodístico de investigación con una información de gran calidad sobre los productos alimenticios.
  • Toda la información de este libro está basada en la evidencia científica.
Inconvenientes
  • Es un libro con un punto de vista muy agresivo, aunque es necesario para reflexionar sobre nuestra alimentación.

El autor de este manuscrito es Julio Basulto Marset. Es un nutricionista y dietista que trabaja como profesor en el Grado de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Vic. Además, de colaborar de forma habitual en importantes medios de comunicación como El País y Radio Nacional de España.

Julio alerta sobre la peligrosidad de algunos alimentos. Solamente, en Europa, los alimentos contaminados causan alrededor de 5.000 muertes al año, mientras que los “alimentos basura” causan más de 2 millones de muertes al año solo por enfermedades cardiovasculares.

Te imaginas cuántos kilogramos de alimentos altamente procesados ​​consumimos cada año y la magnitud de esta tragedia. Julio Basulto, demostró que si la palabra «mierda» se define como «mal preparada o de mala calidad» según la RAE, también se deben incluir los alimentos con un valor nutricional deficiente.

El concepto de “comer mierda” aborda los grandes problemas alimentarios de nuestro tiempo. Explica la diferencia entre los alimentos seguros e inseguros.

De este modo, te puede ayudar a desbloquear los tentáculos de las grandes corporaciones de la industria alimentaria, que fomentan un entorno alimentario que promueve la obesidad y las enfermedades crónicas.

Julio explica, cómo las multinacionales, con la connivencia de las autoridades y nuestra ignorancia, llevan años vendiendo productos poco saludables. Muestra, que el cuidado personal, no se trata solo de comer mejor, sino de lo más importante para dejar de comer peor.

Comemos mierda, sí lo sabemos, pero Julio Basulto proporciona todos los datos e investigaciones científicas que necesitamos para saber exactamente por qué.

Entrena tu alimentación

Ahora mismo de oferta
Entrena tu alimentación: Mitos y verdades sobre nutrición deportiva (Libro práctico)
Resumen: este libro es la guía definitiva para aprender a comer de una forma más saludable. Es un libro ameno y entretenido, que puede leerse en poco tiempo.
Ventajas
  • Utiliza un lenguaje sencillo y entendible.
  • Se puede complementar escuchando el canal de podcast de la autora.
  • Resuelve las dudas que puede tener cualquier lector, con consejos para ponerlos en práctica en el día a día.
  • El contenido es veraz y no vende ninguna dieta milagrosa,
  • Deja claro muchas dudas y mitos sobre la alimentación.
Inconvenientes
  • Es un libro enfocado en personas que quieren tener una primera toma de contacto con el mundo de la nutrición, pero no saben cómo hacerlo.

La autora de esta guía sobre alimentación, es una licenciada en nutrición y dietética. Estefanía Fernández cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector. Además, ha estudiado un máster en ejercicio y nutrición deportiva en Madrid.

Actualmente, es coach de nutrición para la famosa marca deportiva Adidas Runners Madrid. También, ofrece a particulares y empresas un asesoramiento nutricional personalizado.

Su vocación educativa y afán de ayudar a las personas, es la principal característica profesional. Tiene una amplia trayectoria educativa, mediante charlas y congresos sobre  temas relacionados con la alimentación saludable. A lo largo de su dilatada trayectoria a través de las redes sociales.

Diariamente, Estefanía trata de desmentir los grandes mitos sobre la nutrición y las dietas. Además, de promover los mejores hábitos que aseguren un cuerpo y una mente más saludables.

En este libro, Estefanía brinda las herramientas necesarias para romper los grandes mitos sobre la nutrición deportiva y entender todo sobre la alimentación saludable.