Si estás buscando los mejores libros de yoga, has llegado al sitio correcto.
Te he listado los mejores que hay en el mercado después de leer decenas. Sin más dilación, vamos a ver los mejores libros de yoga.
Índice (navegable)
Xuan-Lan: yoga para tu bienestar
- Estilo: saludable y dinámico.
- Lenguaje: informal.
- Se puede adquirir en formato e-book: está en versión Kindle y es la versión más económica.
- Calidad de las ilustraciones: excelentes ilustraciones que además están acompañadas de audios y se pueden ver los vídeos en su blog.
- Valoración de los usuarios: La profesora Xuan-Lan es la mejor explicando y enseñando el yoga.
- Muchos de los conocimientos de la autora los puedes leer en su web oficial.
La autora del libro “Yoga para mi bienestar” es Xuan-Lan. Estuvo viviendo en París y Nueva York y después se trasladó a Barcelona para convertirse en una gran referencia del yoga en España. En la ciudad de Barcelona, estuvo trabajó en el sector financiero durante más de 10 años.
En el año 2012, fundó un movimiento que le pone el nombre de Free Yoga, para enseñar Yoga mediante eventos multitudinarios.
Yogalan es su método singular, que ha sido creado desde la experiencia que tuvo como profesora de yoga vinyasa y yoga ashtanga con una experiencia de más de 10 años.
Durante más de una década Xuan-Lan consigue definir un nuevo estilo de yoga. Este estilo destaca por ser urbano y activo.
Sus enseñanzas se basan en hacer que las personas que practican el Yogalan consigan sentirse bien consigo mismos y tener una vida más saludable.
Xuan-Lan comparte sus consejos y enseñanzas en sus vídeos de yoga. Tiene un blog dinámico enfocado para las personas con un estilo de vida urbano.
Su libro “Yoga para mi bienestar” es una guía perfecta donde Xuan-Lan como profesora de yoga, ayuda a que sus alumnos encuentren un bienestar integral.
Xuan-Lan, propone en su libro un camino práctico, holístico y fácil de practicar, que ayuda a los lectores a definir mejor todos aquellos elementos que puede necesitar una persona para conseguir lograr el un camino más saludable y de bienestar.
Explica todo lo relacionado con el yoga poco a poco y sin necesidad de que sus alumnos realicen cambios drásticos en su vida.
En su nuevo libro la profesora de yoga, comparte consejos de vida saludable, basados en su amplia trayectoria como experta en yoga y bienestar.
Gracias al libro de la instructora, podrás saber todos los beneficios del yoga mediante las posturas específicas, la respiración y la meditación.
Además, podrás conocer el concepto del mindfulness aplicado en la vida cotidiana, para conseguir una mayor serenidad.
El libro “Yoga para mi bienestar” enseña a las personas a desarrollar un perfecto equilibrio entre cuerpo, espíritu y mente.
¡Empieza tu camino hacia el bienestar con este libro de yoga!
Mi diario de yoga
- Estilo: conciso y claro.
- Lenguaje: informal.
- Se puede adquirir en formato e-book: sí, además, se puede comprar por un buen precio en otros formatos.
- Calidad de las ilustraciones: gran calidad descriptiva de las ilustraciones y también se pueden ver en vídeo las clases de Xuan-Lan.
- Valoración de los usuarios: este libro es una opción práctica y fácil para iniciarse en la práctica del yoga.
- Es para principiantes.
En el libro, “Mi diario de yoga” de la profesora Xuan-Lan, podrás encontrar un plan de yoga que se desarrolla durante cuatro semanas y que seguramente cambiará tu vida.
Explica todos los conceptos básicos para practicar el yoga y conseguir de forma efectiva un equilibrio entre cuerpo y mente.
La gran maestra del yoga Xuan-Lan te ofrece un exhaustivo plan de ejercicios de yoga diarios que dura 28 días.
Este plan de yoga es fácil de seguir, gracias a su método diseñado para todos los públicos. Es un método de yoga muy práctico. que cuenta con más de setenta posturas, siete ejercicios de respiración y meditación.
También, cuenta con cuatro secuencias de yoga dinámico, que tiene un tiempo que sincroniza la respiración con los movimientos del cuerpo.
En solo 28 días podrás descubrir de forma autodidacta las principales técnicas y principios básicas de la práctica del yoga. Esta guia práctica de yoga te ayudará a tener un estilo y filosofía de vida mucho más positiva.
El libro “Mi diario de yoga” te ayudará a conocer los siguientes puntos:
- Introducir la práctica del yoga como un hábito diario.
- Sentirte bien y tener una filosofía de vida más positiva.
- Desarrollar mayor fuerza y tener un cuerpo más sano.
- Armonizar tu yo con el entorno.
El yoga tiene un origen milenario partiendo de una disciplina y filosofía de vida para conseguir mejorar la salud tanto física como mental. Es una disciplina que se puede estudiar, aprender y practicar de diferentes maneras.
La profesora Xuan-Lan en su libro “Mi diario de yoga”, propone un método muy práctico y fácil de practicar con su diario de yoga dinámico.
Es un método que no obliga a cambiar la rutina diaria, porque se puede realizar en 5 minutos cada día. Es una guía ideal para iniciarse en el yoga. Con este diario de 28 días los lectores descubren diferentes ejercicios de respiración, posturas corporales y métodos de meditación.
Para practicar el yoga lo más difícil es lograr empezar de forma correcta, pero con el libro “Mi diario de yoga” será tarea cumplida.
Ann Swanson: anatomía del yoga
- Estilo: práctico y descriptivo.
- Lenguaje: formal.
- Se puede adquirir en formato e-book: sí, aunque merece la pena invertir en el formato de tapa blanda/dura por la calidad de las imágenes.
- Calidad de las ilustraciones: cuenta con excelentes ilustraciones anatómicas.
- Valoración de los usuarios: es muy útil y práctico. La mayoría de los lectores le han dado cinco estrellas a este libro.
- No explica los efectos en los órganos vitales, que produce cada postura de yoga.
Ann Swanson explica de forma ilustrativa y detallada el yoga en su libro “Anatomía del yoga”.
Ilustra y explica la anatomía del yoga en 30 posturas, para que sus lectores adquieran la confianza necesaria que facilita un mayor control de la práctica del yoga.
“Anatomía del yoga” es una guía de yoga muy útil y práctica para principiantes.
Facilita el entendimiento de las posturas de yoga. También, es útil para las personas más experimentadas con la práctica del yoga y que quieran profundizar en el conocimiento de las posturas del yoga.
Es una forma ideal para facilitar las instrucciones que realizar los profesores de yoga. Ayuda a dar unas instrucciones más precisas que facilitan el entendimiento de los alumnos.
Este libro cuenta con unas ilustraciones anatómicas muy descriptivas y a color. Muestra de forma detallada las alineaciones y los músculos que se logran activar en cada una de las treinta posturas de yoga.
Las ilustraciones vienen acompañadas de textos con las anotaciones más importantes de cada postura.
Todos los datos son objetivos y concisos que explican de forma clara todas las claves para conseguir dominar cada postura y los beneficios que producen. Explica de manera clara todas las aptitudes físicas y los niveles, para que los lectores puedan practicar el yoga de forma sana, eficaz y segura.
El libro de Ann Swanson: “Anatomía del yoga”, ilustra todos los ángulos en una guía de posturas de yoga ordenadas por los siguientes temas:
- Anatomía humana.
- Posturas.
- Sentadas.
- De pie.
- Invertidas.
- En el suelo.
- Preguntas y respuestas.
En este libro está muy cuidado el diseño y las imágenes son de gran calidad.
Atlas ilustrado del yoga
- Estilo: ilustrado y gráfico.
- Lenguaje: formal.
- Calidad de las ilustraciones: excelentes representaciones gráficas.
- Valoración de los usuarios: es un libro muy útil para comprender de forma gráfica las posturas y beneficios del yoga.
- Para un principiante en la práctica de yoga puede ser un libro bastante técnico, pero merece la pena la inversión.
- No se puede adquirir en formato e-book.
Este libro pertenece a la editorial Susaeta Ediciones y se clasifica en la categoría salud, familia y desarrollo personal.
El libro Atlas ilustrado del Yoga con 254 páginas y tiene una amplia colección de ilustraciones.
Cada vez hay más interés popular por el yoga, ya que su práctica ayuda a como tratamiento para fortalecer y estirar el cuerpo, calmar la mente y relajar el cuerpo.
Es una disciplina milenaria, que ayuda a combatir el estrés, levantar el ánimo y aumentar la energía de las personas que lo practican.
En este libro se muestran los órganos implicados en los ejercicios del yoga de forma detallada en las ilustraciones de más de 45 asanas.
El fin, es de ayudar a los lectores en hacer correctamente los ejercicios, comprender cómo y dónde actúan los ejercicios del yoga para prevenir lesiones.
En el libro “Atlas ilustrado del Yoga”, hay muchas descripciones muy detalladas del esqueleto y los músculos, para los lectores principiantes y más experimentados.
También, ofrece una información detallada sobre los beneficios de cada ejercicio o postura del yoga.
El único inconveniente que le encuentro a este libro, es que no se puede adquirir en formato e-book.
Sally Parkes: yoga para principiantes
- Estilo: claro y detallado.
- Lenguaje: formal.
- Calidad de las ilustraciones: incluye unas ilustraciones de gran calidad.
- Valoración de los usuarios: esta guía de yoga es la mejor manera de introducirse en el mundo del yoga.
- Libro enfocado en personas autodidactas.
Sally Parkes es la autora del libro “Yoga Para Principiantes” y el traductor es Juan Castilla Plaza.
En este libro podrás descubrir las mejores técnicas y posturas de yoga. Para que los lectores que se quieran iniciar en la práctica del yoga, puedan conseguir un equilibrio espiritual y físico.
En el libro “Yoga para principiantes”, podrás encontrar de forma bien explicada y detallada toda la información necesaria para practicar las mejores posturas. Este libro enseña las técnicas para conseguir meditar, relajarte y hacer ejercicios respiratorios para poder equilibrar tanto el parte físico como la espiritual.
Leer el libro “Yoga para principiantes”, es la mejor forma de iniciarte en las técnicas básicas de respiración, relajación y meditación. Podrás aprende las posturas más importantes ya que detalla más de 50 posturas. Todas estas posturas vienen explicadas de forma clara y están acompañadas de ilustraciones que describen cada paso de forma detallada.
Con este libro podrás aplica todos los consejos y opiniones de forma práctica, para introducir las variantes o modificaciones desde las más fáciles a las más difíciles en la rutina diaria en los ejercicios de yoga.
El lector puede configurar de forma autodidacta un curso personalizado según sus necesidades, tiempo experiencia y capacidad.
Yoga con humor
- Estilo: espontáneo y divertido.
- Lenguaje: informal.
- Se puede adquirir en formato e-book: sí.
- Calidad de las ilustraciones: las ilustraciones son muy bonitas y divertidas.
- Valoración de los usuarios: es un libro ideal para iniciarse en el mundo del yoga desde una perspectiva fresca y divertida.
- Es un libro enfocado en principiantes.
- La calidad de las ilustraciones en el formato e-book es baja.
Julia Arteaga Aguilar es la autora e ilustradora del libro “Yoga con humor” y la famosa editorial Larousse. Julia Arteaga Aguilar también es la fundadora del blog yoguineando.com.
Este libro tiene un nuevo enfoque, que destaca por ser espontáneo y divertido, para hacer que sus lectores se inicien en el yoga.
Las ilustraciones y explicaciones vienen acompañadas de unas viñetas muy graciosas del propio autor.
Te explica de forma didáctica y lúdica todos los ejercicios o posturas del yoga.
Las ilustraciones están llenas de ternura y humor, para que sus lectores puedan disfrutar y aprender a la vez. Este libro invita a practicar el yoga de forma abierta dirigiéndose a todos los públicos.
Tiene un enfoque práctico para dejar de lado las habladurías y mitos que rodean el mundo del yoga. Podrás saber de forma divertida los múltiples beneficiosos de esta disciplina milenaria.