Ser emprendedor es muy divertido hasta que te das cuenta de que en realidad no tienes tanta experiencia como los demás. Puede que tus conocimientos no estén al mismo nivel que los de quienes llevan veinte años en el negocio y eso te asusta.
Pero no te preocupes, si tienes un alto índice de enseñabilidad, ¡no te pasará nada!
Los siguientes libros te ayudarán a crecer tanto en la vida como en los negocios para convertirte en un empresario de éxito. Estos mejores libros de emprendedores te proporcionarán conocimientos básicos sobre cómo ser emprendedor y te darán consejos sobre lo que ocurre en el camino hacia el éxito empresarial.
Índice (navegable)
El libro negro del emprendedor: no digas que nunca te lo advirtieron
- Lectura amena.
- El lenguaje usado es cercano.
- Aprenderás muchas teorías y estrategias para poder emprender con éxito cualquier negocio.
- Algunas teorías no se acaban de desarrollar del todo y puede confundir un poco al lector.
Fernando Trías de Bes, es un escritor y economista español. Es un autor que aborda ensayos empresariales o económicos, libros de ficción, así como guiones. Sus ensayos y novelas han sido traducidos a más de cuarenta idiomas. Escribe habitualmente en el suplemento «Dinero», del diario La Vanguardia, además participa en otros medios como El País Semanal y el Diari ARA.
Cuenta con una licenciatura en Ciencias Empresariales y un MBA realizado en ESADE y la Universidad de Míchigan. Es socio fundador de Salvetti&Llombart, empresa especializada en investigación de mercados, creada en 1996.
¿Deseas emprender un negocio y no sabes qué tipo de retos vendrán hacia ti? Entonces, este libro es para ti debido a que con el aprenderás a ver la verdadera realidad del mundo del emprendimiento.
Con este libro podrás ser emprendedor. Además, te enseñará que habilidades debes de poseer para poder enfrentarte al público y de esta manera crear tu propia empresa o idea de negocio. No existen ideas brillantes que, por sí solas, den lugar a negocios redondos: lo esencial es cómo un concepto se pone en práctica.
Sin embargo, el 90% de las iniciativas de los negocios suelen fracasar antes de los cuatro años. Solamente, el 3% de los manuales de empresa se dedican a explicar por qué ocurre esto. De ahí la relevancia de este libro.
Fernando Trías de Bes, analiza los factores clave del fracaso y define los rasgos que debe reunir un verdadero emprendedor. Aspectos como motivación y talento, es algo que se necesitarás para impulsar una buena idea. Pero sobre todo, es necesario que tengas un espíritu luchador y flexibilidad para afrontar los imprevistos. Este libro te puede enseñar todos esos factores y como saber solucionar distintas soluciones que se presentan al momento de emprender.
Es un libro en donde se usa un lenguaje cercano. El mensaje que se quiere ofrecer en este libro es claro, conciso y directo para aquellas personas que quieran emprender un negocio en poco tiempo. Es una lectura amena y se puede leer el libro en poco tiempo.
El manual del emprendedor
- Lenguaje coloquial.
- Se explican varias teorías interesantes a los lectores.
- Es una guía para poder emprender con éxito.
- Se basa sobre todo en las relaciones entre empresa y clientes. Si tu negocio está enfocado en empresas puede que este libro no te sea muy útil a largo plazo.
- Es un libro largo.
Steve Blank es un emprendedor en serie y profesor de Silicon Valley que vive en los Estados Unidos.
Blank es conocido por desarrollar la metodología del Desarrollo de Clientes (Customer Development), que inició el movimiento Lean Startup. Esta es una metodología que pone de manifiesto que los nuevos negocios y startups para que puedan obtener un desarrollo del negocio adecuado con pocas herramientas.
En 2009 Blank ganó el premio Stanford University Undergraduate Teaching Award in Management Science and Engineering de la Universidad de Stanford.
Ese mismo año también fue reconocido como uno de las 10 personas más influyentes de Silicon Valley por el Mercury News de Silicon Valley. En 2010, Blank recibió el premio Earl F. Cheit Outstanding Teaching Award de la Haas School of Business de la UC Berkeley.
Steve Blank y Bob Dorf fueron los autores de «The Startup Owner’s Manual» (El Manual del Emprendedor), que se publicó en marzo de 2012. Este manual de instrucciones detalla en 608 páginas, un enfoque científico para crear negocios. Es un libro que todo emprendedor debe de leer.
Además, describe la importancia de «la validación rigurosa y repetitiva” como método empresarial. Esta obra se apoya en las ideas anteriores establecidas en la Generación de Modelos de Negocio y en The Four Steps to the Epiphany. En palabras de Blank, el libro se diseñó para utilizarse como una «enciclopedia y una guía» para las startups o nuevos negocios.
Este libro se presenta como un manual muy completo, el cual busca orientar al emprendedor, paso a paso, con un proceso de crear e impulsar una empresa o negocios y hacerlo de una manera exitosa.
Con este libro, avanzarás con firmeza y seguridad, además de dejarás todas tus incertidumbres, miedos y dudas, que a menudo suelen confundir y atemorizar al emprendedor. No pierdas el tiempo y aprende todo lo necesario sobre el emprendimiento.
Este libro es una lectura ardua, ya que es un libro con unas 610 páginas en donde te enseñará todo lo que debes de saber para poder emprender de manera sencilla.
Además, podrás leer de primera mano la experiencia de estos emprendedores y los errores que cometieron en su día para poder llegar a tener en este momento el éxito empresarial con el cual cuentan en sus respectivos proyectos.
Independízate de Papá Estado: empieza a invertir hoy y jubílate millonario
- El autor se basa en su propias experiencia.
- Es una lectura entretenida.
- Es un libro corto que puede leerse en poco tiempo.
- Más que de emprendemiento, se habla sobre inversiones pero puede ser interesante para obtener capital y montar un negocio a largo plazo.
Carlos vive desde pequeño apasionado por el mundo de las finanzas. A pesar de su corta edad (23 años) tiene ya una larga experiencia en bolsa. Compró su primera acción con 15 años. Desde entonces ha estudiado y probado infinidad de métodos y ha aprendido de la mejor forma, es decir, perdiendo dinero.
Fue el mejor alumno de la promoción de Economía en la Universidad de Zaragoza y también ha estudiado en la Universidad de San Diego en Estados Unidos. Además, ha trabajado en el prestigioso departamento de análisis de renta variable (Equity Research) de BBVA.
Después de recorrer el Sudeste Asiático con una mochila a la espalda, este autor decidió que había llegado la hora de poner su granito de arena para mejorar la cultura financiera de todo aquel que quiera aprender.
¿Cómo voy a sobrevivir sin mi pensión? ¿Qué tengo que hacer? Este libro te respondes ante esas incógnitas y te enseña lo necesario para que puedas invertir y tener dependencia financiera estable. El objetivo del libro es marcarte una hoja de ruta clara. Algo práctico que puedas llevar a cabo mientras lo vas leyendo. Si no quieres acabar en las garras de un sistema y que este decida sobre tu vida, lo mejor es leer este libro.
De hecho, es tan práctico que en tan solo 20 minutos puedes empezar a invertir a largo plazo en fondos indexados, de forma totalmente automática y sin necesidad de ser un experto en bolsa.
Todo este mensaje se redacta en un libro con un lenguaje cercano y sin tecnicismos.
Con este libro vas aprender sobre la vida del autor y que problemas o métodos ha utilizado para enfrentar todo. Además, sabrás que tipo de inversiones puedes hacer tú, que son las inversiones, como aprovecharlas, conocerás otras estrategias y técnicas que te servirán para tomar mejores decisiones.
Es un libro de unas 142 páginas que puede leerse en poco tiempo. Lo bueno de este autor, es que conoce de primera mano los problemas del sistema español y te ofrece una respuesta sobre el futuro que puedes tener.
El poder de creer en ti: 9 pasos para aumentar tu autoestima, vencer tus miedos y aprender a quererte
- Es un libro entretenido que puede leerse en poco tiempo.
- Enfocado en ofrecer habilidades a los emprendedores.
- El libro está bien estructurado.
- Algunas veces se abusa de los tecnicismos cuando se explican algunas teorías.
Daniel J. Martin, es escritor y emprendedor por vocación. Cuenta con los grados de psicología y ADE. Es por ello, que esta obra maestra puede ser una buena guía para los futuros emprendedores.
¿Te has sentido que muchas veces no encuentras una salida y no hayas que hacer con esos problemas que rodean tu cabeza? ¿Cómo sería tu vida si dejaras esos miedos de lado y no tendrías duda sobre tu capacidad para afrontar las cosas? ¿Quieres desarrollar una autoconfianza increíble, que permita superar todos los problemas que vengan por delante y vencer a tus miedos e inseguridades?
Entonces, este libro es para ti. La confianza es uno mismo, es posiblemente, el factor más importante para alcanzar una verdadera felicidad, paz interior y satisfacción en la vida.
Con este libro aprenderás a tener el poder de creer en ti, descubrirás a través de una guía sencilla como aumentar tu confianza y autoestima a través de 9 sencillos pasos fáciles de aplicar y sobre todo, de mantener y nunca dejarlos.
Todas las personas que han leído este libro lo consideran como un buen libro que debe de lerrse. Debido a que cumple con su cometido, que es enseñarte a tener más autoestima con 9 pasos simples. Gracias a sus enseñanzas podrás ser mejor persona. Es un libro de autoayuda que ha generado grandes beneficios a todos los lectores que ya lo han leído.
Es un libro de 141 páginas que puede leerse en poco tiempo. Es una lectura entretenida, completa y con un lenguaje cercano sin abusar de tecnicismos complejos.
Cómo emprender tu propio negocio: un sistema de 7 pasos para emprender con éxito tu propio negocio en 30 días
- Es una lectura entretenida y amena.
- Se puede leer el libro en poco tiempo.
- El lenguaje usado es coloquial.
- El autor se basa en su propia experiencia y esto puede confundir en algunos puntos al lector. Pero se le puede sacar partido a las ideas que ofrece.
Walter Grant es un empresario y autor estadounidense. Su especialidad son las empresas emergentes o conocidas como Startups.
Cuando era niño, Walter era considerado una persona creativo, a menudo, estaba «en su propio mundo» con sus propias ideas. Esa creatividad nunca lo abandonó, al crecer, tenía claro que algún día quería construir su propio negocio.
Su sueño no se hizo realidad de forma simple. Después de graduarse, Walter consiguió un trabajo corporativo y trabajó allí durante cinco años hasta que un día decidió renunciar.
Tras renunciar a su trabajo corporativo decidió comenzar su propia empresa. Después de dos años de arduo trabajo, la empresa aún no había despegado como él esperaba. Eventualmente, las cosas empeoraron y tuvo que declararse en bancarrota. A pesar de que esto fue un revés importante, no se dio por vencido. Luego de un breve descanso, se recuperó y decidió empezar de cero.
Esta vez, después de aprender de sus errores anteriores, progresó rápidamente y después de unos años, pasó a vender su segunda empresa por varios millones.
Hoy, Walter Grant se asocia con expertos de la industria para crear recursos educativos como libros. Juntos comparten su sabiduría para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas y emprendedores principiantes a alcanzar sus objetivos comerciales y ser financieramente independientes.
¿Tienes una idea que te gustaría hacer realidad? ¿Quieres emprender pero no sabes cómo?
Entonces este libro es para ti, ya que con este manual aprenderás a emprender en 7 pasos de manera sencilla. Conocerás: que técnicas y aspectos debes de saber para emprender y comenzar a montar tu propio negocio.
Aprenderás todo lo necesario como instrucciones para crear tu empresa en 30 días, conocer las técnicas para dominar el arte de vender, como ganar clientes y varias habilidades para que puedas convertirte en un emprendedor exitoso.
La mayoría de los lectores opinan que es un buen libro para emprender, ya que el contenido está muy estructurado y se basa en la propia experiencia del autor. Además, es un libro en donde podrás aprender técnicas, habilidades y estrategias para poder emprender sin cometer errores. Es un libro que puede leerse en poco tiempo.
¿Cuáles son las habilidades que debe de tener un emprendedor?