Si estás buscando las mejores novelas históricas, has llegado al sitio correcto.
Te he listado las mejores que hay en el mercado después de leer decenas. Sin más dilación, vamos a ver los libros y novelas históricas más vendidos.
Índice (navegable)
Yo, Claudio: Robert Graves
- Lenguaje culto.
- Novela densa.
- Lectura amena y entretenida.
- Basada en hechos reales.
- Incluir algunos personajes o hechos relevantes de la época en la que se describe la historia de este libro.
El autor de este libro es Robert Graves y es un apasionado de la novela histórica.
Este libro, «Yo, Claudio» es una de las mejores obras que puedes encontrar de este autor.
La novela se basa en los últimos años de vida del Emperador Claudio. Este Emperador decide consignar su escrito, a su larga y azarosa vida desde los días en los que gobernaba su abuelo Augusto.
En este novela podrás leer las grandezas y miserias del Imperio Romano.
El libro se basa en conspiraciones, crueldades y violencia de la época bajo los reinados de Tiberio y hasta el extravagante Calígula.
Desde la primera línea de esta novela te encontrarás con una historia apasionante llena de drama, dolor, humor y conocimiento.
De hecho hubo una segunda parte de este libro que se llama «Claudio el Dios y su esposa Mesalina».
Memorias de Adriano: Marguerite Yourcenar
- Lenguaje culto en la mayoría de los capítulos.
- Lectura intensa sobre la vida de Adriano.
- Novela bien estructurada.
- Las narraciones y descripciones están muy bien escritas.
- Algunos personajes importantes de la vida de Adriano no se han incluido en esta obra.
Las Memorias de Adriano está escrita por la autora Marguerite Yourcenar.
En esta novela se recogen las confesiones epistolares, que el Emperador habría alegado a su nieto Marco Aurelio.
Principalmente, se habla de poder, guerra, los placeres de la vida, la amistad, el amor hola perdida y la muerte.
Es un libro eterno se puede leer perfectamente en cualquier momento. Ya que te va a dejar un recuerdo imborrable, sobre como era la vida en aquel tiempo en el que los dioses no existían y solamente los emperadores romanos tenían la suerte de ser eternos en este mundo.
A lo largo de la historia, podrás conocer más sobre los reinados que van desde Cicerón hasta Marco Aurelio.
El puente de Alcántara: Frank Baer
- Lectura entretenida.
- Novela corta, se puede leer en poco tiempo.
- Lenguaje claro, directo y conciso.
- Estilo formal, pero sin abusar de los tecnicismos.
- La vida de los portagonistas no está basada en hechos reales, pero la información está bien contrastada por parte del autor.
Si quieres conocer más sobre la España de las Tres Culturas, «El puente de Alcántara», es un libro que debes leer.
En este libro gira en torno al año 1064, tres son los protagonistas principales de la obra. Podrás ver la vida de un poeta musulmán, un médico judío y un escudero cristiano.
El escritor alemán Frank Baer evoca en esta gran novela histórica, la época en que lo que hoy llamamos España. Se puede leer como el país se transformaba desde un escenario plural y multicultural, a una posterior evolución a un reino más cerrado y menos homogéneo.
La historia es bastante interesante y el autor se ha informado bastante bien para poder recrear la vida de sus tres personajes. La novela no se encuentra basada en hechos reales, pero el autor ha hecho una ardua tarea de investigación para poder escribir esta obra.
La lectura es bastante fácil y se utiliza un lenguaje bastante coloquial. No obstante, no se abusa de tecnicismos por parte del autor para describir la vida de cada uno de los protagonistas.
Es una lectura que se puede leer en poco tiempo y es muy entretenida.
Si quieres conocer un poco más sobre el pasado de España, esta obra debe de estar en tu estantería.
El nombre de la Rosa: Umberto Eco
- Libro interesante.
- Basado en hechos reales se describen momentos históricos importantes en la Europa del S. XIV.
- Lenguaje culto.
- Lectura amena.
- Hay algunos saltos en el tiempo en algunas parte de la narración que pueden despistar al lector.
Esta trama apasionante, reconstruye a la perfección el conflictivo S. XIV.
Umberto Eco es capaz de cambiar nuestra mirada sobre los libros históricos, ya que este magnífico maestro ha enseñado a lo largo de sus obras que se puede entrelazar la sabiduría además del juego con un estilo sagaz y lúdico.
Es uno de los 100 títulos de obras fundamentales del S. XX, que todo amante de la historia debe de leer.
La trama de este libro se desarrolla a finales de 1327, en donde se despliega ante Fray Guillermo y su pupilo una recóndita abadía.
Dentro de este lugar sagrado, surgirán algunos crímenes diabólicos, con unos personajes que discutirán sobre teología y herejía, además es de pasearse con bastantes referencias históricas, literarias o filosóficas sobre este maravilloso siglo. Esta es una extraordinaria novela cuya celebre adaptación se ha llevado al cine y a la televisión en varias ocasiones.
No puedes dejar de leer y saber un poco más sobre la Europa del siglo XIV.
La lectura de este libro es apasionante, aunque el vocabulario usado es bastante culto, teniendo en cuenta las diversas traducciones que se han hecho del libro.
Si embargo, puede ser una joya que deberías de tener si eres un amante de la literatura.
El hereje: Miguel Delibes
- Lectura entretenida.
- Se puede leer el libro en poco tiempo.
- Excelente manejo de la prosa.
- Libro escrito por dos autores diferentes.
- Lenguaje culto.
- Al ser escrito por dos autores diferentes parece que la obra este inacabada en algunas partes.
Miguel Delibes ha sido considerado uno de los principales referentes de la literatura en la lengua española.
A lo largo de su carrera destacó por contar con bastantes distinciones dentro del ámbito literario como: el Premio Nadal, el Premio Príncipe de Asturias y el Premio Nacional de las Letras.
Uno de las mejores obras de este autor es «El hereje» fue la última novela que escribió este autor español.
En ella se ejecutaba un doble salto mortal para adentrarse en el género de la novela histórica.
El principal protagonista de esta historia es el comerciante Cipriano Salcedo en la Valladolid de la época de Carlos V.
Cuando todas las corrientes protestantes religiosas comenzaban a introducirse en España y en el resto de Europa, la Santa Inquisición entra en juego y por este motivo, el autor decidió escribir esta novela alegando que la libertad de pensamiento es la primera y la más eminente de todas las libertades.
Muchos historiadores han dicho que esta novela es toda una denuncia contra la intolerancia entre hermanos.
Se tratan de temas como el racismo, la xenofobia y los nacionalismos radicales de la época.
Sin duda, adentrarse en esta novela es adentrarse en la España de la Inquisición y de las aberraciones que se cometieron durante esa época.
En la corte del lobo: Hilary Mantel
- Lectura amena y entretenida.
- Bien estructurada.
- Se puede encontrar diversos enfoques sobre la vida del rey Enrique VIII.
- Algunos personajes relevantes de la época no se han incluido en esta novela.
La Inglaterra del año 1520 está a un paso del desastre y es que el Rey Enrique VIII no consigue generar un heredero varón. El Rey quiere divorciarse de su mujer Catalina de Aragón.
Al pretender casarse con Ana Bolena, este obtiene bastantes negativas por parte del Papa y es entonces cuando decide que la Iglesia debe de dividirse en dos.
En «La corte del lobo» es un libro que ha ganado numerosos premios a nivel internacional y es una secuela de «Una reina en el Estado» de la autora Hilary Mantel.
En la Inglaterra de los Tudor, thomas Cromwell es el protagonista de esta serie de historias, qué se basan en parte en hechos reales y en parte en hechos ficticios.
Es una de las mejores obras de la autora.
El lenguaje que se utiliza en el libro es coloquial y no se abusan de tecnicismos. Aunque, si está escrito en un lenguaje culto para que el lector pueda adentrarse en la Inglaterra del siglo 16.
Es un libro muy entretenido, que puede leerse en poco tiempo y en el cual podrás adentrarte un poco más en la vida del Rey que más mujeres tuvo a lo largo de su historia en Inglaterra.
La guerra del fin del mundo: Mario Vargas Llosa
- Libro interesante que se basa en la Guerra de Canudos en Brasil.
- Lenguaje culto y distinguido.
- Lectura ardua en algunos capítulos.
- Personajes muy bien desarrollados.
- Algunas narraciones dan pie a confundir al autor.
Este relato está exhaustivamente documentado sobre la Guerra de Canudos que reproduce prodigiosamente las mentalidades profundas, las pasiones irracionales y las fuerzas final sociales del Brasil de finales del S. XIX.
Basada en hechos reales, la revolución de Canudos en Brasil a finales del S. XIX fue la primera novela histórica que dejó huella de la mano del famoso autor Mario Vargas Llosa.
El ambiente en el cual se basa el libro es una atmósfera paupérrima del serton brasileño.
La personalidad del consejero y la fuerza de la narración te transportarán a un mundo repleto de personajes poderosos y únicos.
Es una obra imprescindible para entender la potencia del fanatismo religioso cuando sea lía con la miseria.
El Asirio: Nicholas Guild
- Lectura intensa.
- El lenguaje usado es coloquial.
- La narración de las escenas es excepcional en esta novela.
- Los personajes están muy bien conseguidos.
- Algunos capítulos son demasiado largos.
Esta novela histórica es una de las mejores que podrás leer, ya que el autor es capaz de revivir un mundo desaparecido y de enganchar al lector desde el primer capítulo.
El libro de «El Asirio» transcurre en el S. VII a. C.
Los protagonistas de la historia son hermanastros, amigos e hijos del rey de Asiria. Ambos hermanastros comparten sueños y secretos, aunque saben que en un futuro uno de ellos deberá de suceder a la corona.
Tras la designación del heredero, comienzan una serie de suicidios y asesinatos que conducen a Asiria al borde de la guerra civil mientras tribus bárbaras invaden el país.
Son tiempos difíciles para este reino, ya que existen diferentes traiciones y matanzas sangrientas, con lo cual muchos de los protagonistas de esta historia verán como sus sueños quedan destrozados.
Ambos hermanastros lucharán por obtener la corona, pero solo uno de ellos puede cumplir su deseo.
Es una lectura interesante, muy bien narrada y ambientada. Si quieres saber más sobre la vida en Medio Oriente antes de que Cristo existiera, este libro te resultará muy interesante.