Los 5 mejores libros sobre la Segunda Guerra Mundial

Los 5 mejores libros sobre la Segunda Guerra Mundial

Si estás buscando los mejores libros que traten sobre la Segunda Guerra Mundial, has llegado al sitio correcto.

Te he listado los mejores que hay en el mercado después de leer decenas. Sin más dilación, vamos a ver los mejores libros de la Segunda Guerra Mundial.

Rick Atkinson: el día de la batalla

El día de la batalla: La guerra en Sicilia y en Italia, 1943-1944 (Memoria Crítica)
Resumen: libro emocionante y sobre todo con un giro inesperado en su trama. El lenguaje y el estilo usado es formal. Cuenta con un montón de datos históricos importantes. Es una novela muy bien ambientada en su época.
Ventajas
  • Estilo: emocionante y sobrecogedor.
  • Lenguaje: formal.
  • Nº de páginas: 1256 páginas.
  • Valoración de los lectores: novela histórica bien documentada y ambientada.
  • Tiempo estimado de lectura: 10 días, teniendo en cuenta la cantidad de páginas que tiene el libro..
Inconvenientes
  • Es un libro muy interesante y bien documentado, pero la traducción algunas veces no es muy precisa.

Rick Atkinson, es el autor de la novela histórica “El día de la batalla”. Dentro de su profesión se puede encontrar una amplia experiencia profesional, como redactor y editor en The Washington Post.

Además, es un reconocido escritor de novelas a nivel internacional. Ha sido galardonado con cuatro premios Pulitzer. Su trabajo más destacado son las primeras novelas de la Trilogía de la Liberación. Su mejor libro sobre la II Guerra Mundial es “El día de la batalla”.

Rick Atkinson, en su libro sobre la Segunda Guerra Mundial “El día de la batalla”, consigue transmitir muchas emociones, realismo y una gran ambientación sobre esta cruda guerra que aterrorizó a toda la humanidad.

Es una novela que cuenta una historia sobrecogedora y dramática, pero con un sabor agridulce al relatar los sucesos posteriores del gran triunfo de las tropas de los aliados en África del Norte.

En la que los Nazis son derrotados, pero con muchas bajas en el frente. El transcurso de la II Guerra Mundial, es relatado y ambientado en la novela “El día de la batalla”.

La trama de esta novela histórica sigue con los refuerzos del ejército británico y norteamericanos con la misión de invadir la isla de Sicilia en el mes de julio del año 1943. Estos ejércitos en su camino hacia el norte, supuso un gran esfuerzo militar con muchas bajas y derramamiento de sangre en cada milla.

El resultado de esta campaña militar era incierto. Roosevelt y Churchill y todos sus consejeros militares no sabían si esta invasión sería una buena idea.

Pero, se decantaron por proseguir con esta misión porque estas naciones tenían el gran compromiso de entrar a Italia para liberarla de los Nazis, aunque sabían que el precio era muy alto.

Las batallas más complicadas y mortales fueron las de Anzio, Salerno y Monte Cassino. Sin embargo, con el transcurso del tiempo se consiguió avanzar y las fuerzas aliadas siguieron vencieron a los alemanes.

Tras avanzar hacia el norte lograron invadir toda la península italiana. Uno de los logros más importantes y simbólicos fue la liberación de Roma, en el mes de junio del año 1944. La victoria de las fuerzas aliadas parecía inevitable tras esta gran victoria.

En la novela histórica “El día de la batalla”, Rick Atkinson consigue utilizar con gran maestría una serie de asombrosos documentos de fuentes primarias, para escribir una gran novela histórica.

Esta novela destaca por su dramatismo, realismo, heroicidad y fluidez en el tiempo de lectura. Atkinson, narra su historia en primera línea, para llegar a sobrecoger y emocionar al máximo a sus lectores.

El diario de Anne Frank

Diario de Anne Frank
Resumen: es el libro clásico que debes de leer sobre la II GM. El estilo es informal, al ser narrado por las vivencias de Anne una adolescente que murió en la Segunda Guerra Mundial.
Ventajas
  • Estilo: conmovedor y biográfico.
  • Lenguaje: informal.
  • Nº de páginas: 384 páginas.
  • Valoración de los lectores: es uno de los libros más conmovedores y emocionantes sobre el holocausto.
Inconvenientes
  • Podría mejorar un poco la calidad de la hoja, que es un poco fina y la pasta de la portada no es dura.

La autora de este libro es Annelies Marie Anne Frank, que es más conocida como Anne Frank. Nació en Frankfurt, el 12 de junio del año 1929.

El diario de Anne Frank es descubierto en un ático.

Este diario no es un diario cualquiera, porque la protagonista explica lo que le pasó los últimos años de su vida. El extraordinario libro “El diario de Anne Frank” se ha convertido en un clásico a nivel mundial.

Este libro es un poderoso recordatorio de los horrores de la guerra y un testimonio elocuente del espíritu humano.

Explica lo que le sucedió el año de 1942, cuando los nazis ocuparon Holanda. Anne Frank era una niña judía de trece años y su familia huyeron de su casa en Ámsterdam y se escondieron por miedo a ser asesinados por los nazis.

Consiguieron esconderse durante los dos años siguientes a la invasión alemana, hasta que su paradero fue revelado a la Gestapo.

La familia Frank y otra familia judía se vivieron enclaustrados en el cobertizo secreto de un antiguo edificio de oficinas. Estaban aislados del mundo exterior, se enfrentaron al hambre, el aburrimiento, las constantes crueldades de vivir en espacios reducidos y la amenaza constante de su descubrimiento y la muerte.

En su diario, Ana Frank registró las calamidades de sus experiencias durante este período y sus impresiones en primera persona.

Este libro es reflexivo, conmovedor y sorprendentemente divertido. Su relato ofrece una narración fascinante sobre el coraje, la fragilidad humana y las ganas de vivir. Es un autorretrato convincente de una joven sensible y enérgica cuyos sueños fueron trágicamente truncados por la guerra.

Este libro se convierte en un testimonio único sobre el horror del holocausto Nazi y su barbarie. Pero, la perspectiva de una niña lo convierte en una lucha por el espíritu humano, donde Anne nunca pierde sus ganas de vivir.

Timothy Snyder: tierras de sangre

Tierras de sangre: Europa entre Hitler y Stalin (Rústica)
Resumen: estilo impecable con un lenguaje formal muy bien cuidado. Los lectores opinan de este libro que es uno de los mejores que habla sobre la II GM. Es una lectura que requiere de tiempo, pero se disfruta la trama desde el primer capítulo.
Ventajas
  • Estilo: amplio y riguroso.
  • Lenguaje: formal.
  • Nº de páginas: 624 páginas.
  • Valoración de los lectores: absolutamente recomendable.
  • Ahora puedes encontrar una buena oferta en esta tienda online especializada.
Inconvenientes
  • Es demasiado fuerte, las salvajadas que unos humanos pueden llegar a hacer no se pueden ni catalogar.

Timothy Snyder en su libro “Tierras de sangre”, documenta con gran precisión el holocausto judío de la Alemania nazi. Esto supuso el asesinato de casi 6 millones de judíos.

Snyder tiene una visión más amplia, ya que cuenta este suceso histórico con gran rigor y precisión los asesinatos de las dictaduras de Hitler y también la de Stalin.

Estos dictadores asesinaron de forma despiadada a ocho millones de civiles. Estos asesinatos de personas indefensas eran su gran mayoría mujeres, ancianos y niños. Timothy Snyder, llama a estos sucesos trágicos las “Tierras de Sangre”.

En este momento histórico del siglo XX, se produjeron grandes atrocidades y barbaridades de todo tipo, como el horror que supuso la creación de los campos de concentración.

Sin embargo, la gran parte de los asesinatos del estalinismo y el social nacionalismo no tuvieron lugar en los campos de concentración o de exterminio. Pero, se han asociado selectivamente y erróneamente con los exterminios en las cámaras de gas muchos de los asesinatos en masa.

Timothy Snyder describe detalladamente que millones de europeos simplemente murieron de hambre. Como historiador explica la gran amplitud que supuso el horror y barbaridad que causó la muerte de 14 millones de europeos durante solo 12 años, desde el año 1933 al año 1945.

El libro “Tierras de sangre” tiene en cuenta los aspectos políticos, militares, sociales, económicos y culturales de la época. Snyder tiene en cuenta la documentación sobre la Europa oriental, sus víctimas y verdugos.

«Las Tierras de sangre» habla del levantamiento de Varsovia en 1944, las muertes causadas por las dos bombas nucleares en Japón, y profundiza en la causa de la Guerra Fría.

Este libro es absolutamente recomendable para los lectores que quieran tener una visión mucho más amplia del contexto histórico de la II Guerra Mundial y sus atrocidades.

Max Hastings: némesis

Ahora mismo de oferta
Némesis: La derrota del Japón 1944-1945 (Memoria Crítica)
Resumen: lenguaje culto. Este libro es una joya de la II GM del increíble Max Hastings, que es uno de los autores más precisos que existe en la actualidad sobre novelas y relatos de la II GM.
Ventajas
  • Estilo: profundo y revelador.
  • Lenguaje: culto.
  • Nº de páginas: 880 páginas.
  • Valoración de los lectores: este libro ofrece una visión más amplia y menos reducida como nos cuentan otros libros sobre la Segunda Guerra Mundial.
Inconvenientes
  • Algunas veces profundiza demasiado en los testimonios de los combatientes.

Max Hastings es un periodista con una dilatada experiencia como corresponsal de guerra en la BBC, el Daily Telegraph y el Evening Standard. Como escritor ha conseguido numerosos éxitos y se ha dedicado a escribir libros de historia. En su trayectoria profesional como periodista ha sido galardonado con numerosos premios como el Pritzker Military Prize.

Max Hastings en su libro “Némesis”, sostiene la teoría de que se produjeron dos guerras bien diferenciadas en la Segunda Guerra Mundial. Estas guerras fueron totalmente distintas porque tuvieron unas causas y un campo de batalla diferente:

  • Una guerra se desarrolló en Europa.
  • La otra guerra tuvo lugar en Asia oriental y en el Pacífico. Esta última, ocasionó más de treinta millones de muertes.

El libro Némesis de Hastings, relata la guerra del Pacífico y Asia. Esta guerra es menos estudiada, aunque no es menos trascendental o dramática. La guerra oriental ha sido muy olvidada por los historiados.

Max Hastings se basa en la documentación recogida por los testimonios de las personas que sobrevivieron.

En su libro narra esta epopeya, en diferentes episodios donde cuenta la historia del ejército británico olvidado de los militares en Birmania, hasta la invasión del régimen soviético de China en Manchuria.

Relata a los lectores todo el sufrimiento que pasaron el pueblo chino, las batallas navales, los campos de concentración de prisioneros, la guerra en las Filipinas, la destrucción de las bombas nucleares en las ciudades japonesas, Iwo Jima y su conquista, o los días de la capitulación y su grama en el palacio imperial de Tokio.

Pedro J Ramírez: Winston S. Churchill

La Segunda Guerra Mundial - 15ª Edición Aniversario (Historia siglo XX)
Resumen: lenguaje formal. Es un libro que se basa más en la política de la época que en las batallas. Es interesante desde el punto de vista político y económico. Es una lectura densa, pero amena.
Ventajas
  • Estilo: incisivo y directo.
  • Lenguaje: formal.
  • Nº de páginas: 1080 páginas.
  • Valoración de los lectores: una gran obra histórica escrita por uno de los personajes más importantes de la Segunda Guerra Mundial.
  • Tiempo estimado de lectura: 12 días.
Inconvenientes
  • Es un libro largo de leer.

El libro “Winston S. Churchill” es la edición conmemorativa La Esfera del 15 aniversario de todos los libros publicados sobre Winston Churchill.

Este personaje emblemático fue el primer ministro de Inglaterra entre los años 1940 al 1945 y 1951 al 1955.

En este libro se describe al lector todo el transcurso de este momento decisivo para el mundo tomando como protagonista a Winston Churchill.

La Segunda Guerra Mundial fue la peor Guerra en toda la historia de la humanidad y occidente necesitaba una persona tan diferente y polémico, para tomar las riendas y contra atacar a la Alemania Nazi de Hitler.

El libro “Winston S. Churchill” está escrito en primera persona y cuenta a sus lectores los acontecimientos más importantes de la II Guerra Mundial y sus decisiones que marcaron la historia en esta importante guerra.

Este libro se caracteriza por la profundidad que consigue Churchill en su análisis de sus vivencias y su gran intensidad. Este libro es una gran obra histórica porque está escrito en primera persona de forma incisivo y directa.

Cuenta el camino desastroso de los siguientes acontecimientos:

  • El Tratado de Versalles.
  • La conquista de Hitler en Polonia.
  • La caída de Francia.
  • La batalla de Gran Bretaña.
  • El bombardeo de Londres.
  • Las operaciones del norte de África e Italia.
  • El día D.
  • Pearl Harbor.
  • La liberación de Europa Occidental.
  • El lanzamiento de la bomba atómica por los americanos en Japón.

Este extraordinario documento histórico, es considerado como una de la obra maestra de la literatura histórica del siglo XX. Winston S. Churchill en su libro consigue trascender como escritor dentro de diferentes géneros para escribir un clásico de la estrategia militar, diplomacia y la política.